Columna de Ricardo Martínez, jefe de la representación de SearchInform en América Latina sobre el tema de la seguridad de las tecnologías de la nube en el segmento corporativo el cual es cada vez más crítico.
Es normal rasgarse las vestiduras cuando aparece un agente disruptivo como Uber en el horizonte. Sin seguros adecuados, sin control estatal, informal y muy cerca de la ilegalidad, Uber parece un flagelo a combatir. Sin embargo, es amado por el cliente. Y el cliente es el soberano de la economía de mercado.
Cada vez son más los emprendedores y empresas que se nutren del comercio electrónico para impulsar sus negocios. Incluso, en muchos casos, esta es la única vidriera que utilizan para hacer llegar sus productos al público.
Columna de Ricardo Martínez, jefe de la representación de SearchInform en América Latina sobre el tema de la seguridad de las tecnologías de la nube en el segmento corporativo el cual es cada vez más crítico.
Es normal rasgarse las vestiduras cuando aparece un agente disruptivo como Uber en el horizonte. Sin seguros adecuados, sin control estatal, informal y muy cerca de la ilegalidad, Uber parece un flagelo a combatir. Sin embargo, es amado por el cliente. Y el cliente es el soberano de la economía de mercado.
Cada vez son más los emprendedores y empresas que se nutren del comercio electrónico para impulsar sus negocios. Incluso, en muchos casos, esta es la única vidriera que utilizan para hacer llegar sus productos al público.
Comentarios