Home Reviews Hardware Gabinetes Sentey GS-6000 Optimus

Sentey GS-6000 Optimus

22

Por Dentro:

El gabinete es íntegramente negro como se los mencione anteriormente, cuenta con 4 bahías de 3.5» para discos HD o SSD. El material es acero laminado de 0.7mm. Como observan en la foto es un gabinete completo bien diseñado y hasta contamos con los orificios para ocultar los cables. Fue fabricado para soportar motherboards ATX y Micro ATX.

A pesar de ser 4 los conectores de las bahías de 5.25» recuerden que en la parte superior se encuentra el panel con los USB y el regulador de fanes. Por ende solo nos quedan disponible 3 lugares.

La parte frontal interior pueden ver la placa controladora de fanes, USB y por supuesto los filtros que impedirán que nuestro equipo se ensucie.

Su nivel superior cuenta con un cooler de 120mm con leds azules, además de tener espacio adicional para agregar otro de iguales medidas en el caso que lo deseemos. El único cooler sin leds es el trasero, esto seguramente para evitar generar demasiada luz en el lugar que tengamos la pc, ya que muchas personas tienen sus equipos en su dormitorio y puede resultar realmente molesto tener mucha luz a la hora de dormir.

El sistema de sujeción para los slots de expansión a igual que sus otros modelos se encuentran pintados de rojos. A pesar de tener un aspecto un poco frágil, funcionan realmente bien y cumplen a la perfección su función.

En el inferior tenemos lugar para la fuente y un fan adicional, el filtro de aire removible y orificios para poder cruzar los cables y lograr tener mejor ordenado el gabinete, ganando flujo de aire y un mejor aspecto estético dentro de este.

Aquí tenemos las 4 bahías para los discos de almacenamiento y otro fan más de 120mm con leds azules. En total contamos con 3 fanes de 120mm y uno de 180mm, lo suficiente para mantener fresca a cualquier pc. Incluso en lugares de mucho calor, como donde vivo que en verano siempre estamos por los 40º 45º grados.

Las bahías para los discos son compatibles tanto para discos rígidos como para discos SSD, claro que a estos últimos tendremos que fijarlos por medios de tornillos y no podremos utilizar el sistema rebatible que Sentey nos ofrece.

Comenzamos el armado del equipo utilizando una PSU Sentey HBP1100-SM. El gabinete al parecer no tiene problemas para soportar fuentes de gran porte.

22 COMMENTS

      • Ah ok. Gracias por aclararme eso. Sucede que habia visto imagenes donde el cooler quedaba hacia adentro! Con el tema del polvo como se maneja este gabinete? Vivo en una ciudad donde corre demasiado viento con tierra, y ese es mi principal problema con mi actual gabinete.

  1. Mira te soy sincero, no lo use tanto tiempo como apreciar el efecto del polvo en el. Solamente lo utilice para el review. Pero el gabinete tiene filtros de aires en la parte frontal y inferior. Igualmente yo tmb vivo rodeado por calles de tierra y tengo un Arvina que tiene filtros de aire por todos lados y eso no evita que en 3 4 meses tengas que limpiarlo. Con el tema de la tierra no te salvas en un gabinete por mas hermético que sea.

  2. Hola, necesito que me contesten lo siguiente, me compraré este gabinete en breve…

    el rack de los discos, es decir, las bahías de 3.5″ se pueden sacar?
    Porque me gustaría comprarme una R9 270x TOXIC y tiene casi 31cm, por
    eso sería interesante sacar el RACK de los HDD para que entre la TOXIC.

    • En lo mas minimo, son FANs de bajas revoluciones por lo cual consumen muy poco, aunque es posible que tengas que realizar una conexion via adaptadores, los reguladores de fans frontales suelen usar conectores de 3 patas mientras que los fans de gabinetes suelen usar conexiones de Molex.

      • lo que pasa es que tengo otra duda, cuántas patas tienen en los conectores de el regulador? que dice power y fan1 en mi sentey optimus tiene 2 (cada una) y no tiene 4 como los otros molex y no se si está bien

        • Si, esta bien, porque los fans toman solamente 12Volts del molex.
          Si pones el molex de frente y miras los cables segun los colores tenes. Amarillo, negro, negro, Rojo.
          Amarilo = +12V
          negro = masa
          negro = masa
          Rojo = 5V

          Generalmente los fans toman las dos patitas cercanas, Amarillo y Negro, aunque podes tambien tomar las patitas 1 y 3 (amarillo y negro) y es lo mismo, siempre y cuando el conector tome el amarillo como positivo y uno de los dos cables negros como negativo, va a estar recibiendo 12V.

          En los reguladores de FANs vas a tener una variante que si no la contemplas puede ser peligrosa. Hay 3 patitas, Rojo, Negro y Amarillo.

          El ROJO son los 12V (lo que en el molex es el amarillo), el negro es la masa y el amarillo es el sensor de velocidad del FAN.

          Para poder conectar estos fans a un regulador deberias armar un adaptador de Molex a Conector de FAN (3 patitas).

          • osea no los puedo conectar dicectamente , disculpa si entendí mal , pero muchas gracias por mandarte esa buena explicación , eres un grande

          • En ese caso Si los puedes conectar directamente, ya que el regulador de fans tiene conector Molex para los fans. Yo pensé que tenias conectores de 3 pines, como los pequeños que se ven en los motherboards. Conectando asi como esta en la foto te deberia funcionar perfecto.

          • si, disculpa si no te dije que tenía los fan con conectores molex, aunque en creo que es mejor que los fan vallan conectados directos a la motherboard ya que girarían a la velocidad que la motherboard lo necesite , bueno, muchas gracias por la info que me diste, ya tengo en cuenta que hacer en esos casos

          • ahhhh pero revisando bien creo que hay una patita un poco doblada de el conector macho de el regulador de fan , eso no es problema?

Salir de la versión móvil