Home Noticias Videojuegos Capcom toma medidas estrictas contra las trampas en las Arena Quests de...

Capcom toma medidas estrictas contra las trampas en las Arena Quests de Monster Hunter Wilds

0

Con la llegada de la actualización Title Update 1, Monster Hunter Wilds suma un nuevo modo competitivo llamado Arena Quests. Esta modalidad propone cazar monstruos lo más rápido posible usando equipamiento preestablecido. Los tiempos de finalización se registran en clasificaciones globales. Quienes logren mejores resultados pueden obtener recompensas cosméticas exclusivas. Aunque la propuesta es atractiva para quienes buscan un desafío, también ha despertado preocupaciones sobre trampas y trampas digitales. Esto llevó a Capcom a implementar controles estrictos.

Recompensas exclusivas y sanciones severas

A diferencia del enfoque cooperativo tradicional de la franquicia, Arena Quests introduce una dinámica orientada a la competencia. Los jugadores compiten por velocidad y precisión, lo que transforma cada caza en una carrera contrarreloj. Pero dado que los premios dependen directamente del ranking, Capcom ha decidido aplicar una política de tolerancia cero frente al uso de software no autorizado o cualquier tipo de modificación que altere la experiencia de juego.

Entre las sanciones previstas se encuentra la revocación inmediata de recompensas obtenidas por medios fraudulentos, la descalificación de eventos futuros y, en casos más serios, la suspensión o restricción de la cuenta del infractor. Además, si se detecta trampa durante una cacería multijugador, todo el grupo será penalizado, sin importar si todos participaron del engaño. Esto busca evitar que los jugadores se asocien con usuarios sospechosos, promoviendo un entorno más justo.

Monster Hunter Wilds: Sin sistema antitrampas, pero con vigilancia comunitaria

Uno de los puntos más curiosos es que Monster Hunter Wilds no incluye un sistema antitrampas automatizado. Esta decisión técnica permite que el juego funcione correctamente en plataformas como Steam Deck o Linux, pero también hace más difícil detectar trampas de forma directa. En consecuencia, Capcom depende principalmente de los reportes de la comunidad. Los usuarios pueden informar comportamientos sospechosos directamente desde la pantalla de perfil del jugador involucrado.

Sin embargo, esta estrategia basada en reportes tiene sus riesgos. Capcom ha aclarado que no habrá compensaciones para jugadores sancionados por error, lo que obliga a la comunidad a ser cuidadosa y responsable al momento de denunciar. Para evitar problemas, se recomienda jugar en salas privadas o en solitario si se quiere competir por tiempos en los rankings, así como desactivar cualquier mod que pueda ser interpretado como una ventaja no autorizada.

NO COMMENTS

Salir de la versión móvil