La XFX Swift AMD Radeon RX 9070 OC Triple Fan Gaming Edition se presenta como una opción interesante dentro del segmento medio-alto de placas gráficas para 2025. Con una estética blanca distintiva, una refrigeración efectiva y un overclock de fábrica que mejora el rendimiento sin intervención del usuario, este modelo se enfoca en brindar una experiencia fluida en juegos a 1080p / 1440p y un rendimiento aceptable en resoluciones 4K de entrada. Construida sobre la arquitectura RDNA 4 de AMD, la RX 9070 apunta a quienes buscan una tarjeta confiable y bien equilibrada, sin costos excesivos ni funcionalidades innecesarias.

Pero antes… AMD Radeon RX 9070 y RX 9070 XT: Comparativa
Las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9070 y RX 9070 XT están construidas sobre la más reciente arquitectura RDNA 4, ambas utilizando la GPU Navi 48 y fabricadas con el proceso de 4nm de TSMC. Si bien comparten muchas tecnologías fundamentales, existen claras diferencias en rendimiento, especificaciones y valor. A continuación, se presenta una comparación lado a lado para clarificar estas distinciones.
Característica | Radeon RX 9070 | Radeon RX 9070 XT |
Arquitectura | RDNA 4 (Navi 48, 4nm) | RDNA 4 (Navi 48, 4nm) |
Procesadores de Flujo | 3584 | 4096 |
Unidades de Cómputo (CUs) | 56 | 64 |
Aceleradores de Rayos | 56 | 64 |
Aceleradores de IA | 112 | 128 |
Frecuencia Base/Juego | 2070 MHz | 2400 MHz |
Frecuencia Boost | Hasta 2520 MHz | Hasta 2970 MHz |
VRAM | 16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 |
Interfaz de Memoria | 256 bits | 256 bits |
Segmento Objetivo | Gama media-alta / Principal | Gama alta / Principal |
XFX Swift AMD Radeon RX 9070: Diseño sobrio con un enfoque en el flujo de aire
El diseño de esta tarjeta llama la atención por su cubierta completamente blanca, tanto en el shroud como en el backplate, lo que la diferencia visualmente de la mayoría de las opciones tradicionales en negro. La estructura está reforzada y sigue una línea minimalista que prioriza la ventilación, permitiendo una circulación eficiente del aire en entornos cerrados. Con unas dimensiones de 32.5 x 15 x 6.5 cm y un grosor de 3.5 slots, se trata de una placa voluminosa que requerirá espacio en el gabinete, aunque su peso, de poco más de 2.3 kg, se mantiene en niveles manejables para su categoría.

Arquitectura y componentes internos
La RX 9070 está basada en un chip recortado del modelo RX 9070 XT, con un total de 56 Compute Units, 56 aceleradores de ray tracing por hardware y 112 núcleos de inteligencia artificial. Esta configuración entrega un rendimiento computacional pico de hasta 1165 TOPS. La memoria incluye 16 GB de GDDR6 con un bus de 256 bits, suficiente para cargas de trabajo exigentes, edición de video o juegos modernos con texturas de alta resolución. En cuanto a conectividad, ofrece tres salidas DisplayPort 2.1 y una HDMI 2.1, lo que asegura compatibilidad con monitores de alta frecuencia y pantallas 4K actuales.


Refrigeración: triple ventilación con control inteligente
Uno de los puntos destacados de este modelo es su sistema de refrigeración. La tarjeta cuenta con tres ventiladores de tipo axial, montados sobre rodamientos de doble bola para una mayor durabilidad. El sistema Zero DB Fan apaga los ventiladores completamente en reposo o en cargas ligeras, lo que reduce el ruido en tareas de bajo consumo. Además, incorpora cinco heatpipes de cobre niquelado de 6 mm y una base de contacto también niquelada, lo que mejora la transferencia térmica desde el núcleo hacia el disipador. Este conjunto mantiene las temperaturas bajo control incluso en sesiones prolongadas de gaming.
Clocks de la XFX Swift AMD Radeon RX 9070
Desde fábrica, la XFX Swift RX 9070 viene con un leve overclock que eleva el boost clock hasta los 2700 MHz, mientras que el game clock se sitúa en 2210 MHz, un valor aproximadamente un 7% superior al modelo de referencia de AMD. Esto se traduce en un rendimiento levemente mejor en títulos exigentes, sin necesidad de ajustes manuales por parte del usuario. Además, la tarjeta incluye un switch de BIOS dual, aunque ambas configuraciones vienen calibradas de forma similar, priorizando la estabilidad y el rendimiento sostenido.


Compatibilidad y consumo energético
Este modelo requiere dos conectores PCIe de 8 pines y tiene un consumo energético estimado de 220W, por lo que se recomienda una fuente de al menos 800W para asegurar una operación estable. No hay elementos adicionales como iluminación RGB o paneles configurables. El foco está puesto en la funcionalidad, la eficiencia térmica y un diseño limpio que se adapta bien a configuraciones de estética blanca o minimalista.
Plataforma de pruebas con la Radeon RX 9070
- TeamGroup T-CREATE Expert 32GB Kit DDR5-6400
- Intel Core Ultra 7 265K
- ROG STRIX Z890-A GAMING WIFI
- Kingston NV1
- Sistema operativo: Windows 11 Pro
- Fuente de poder: AeroCool Mirage Gold 850W
Pruebas de rendimiento
La XFX Swift AMD Radeon RX 9070 propone un rendimiento esperado en resolución 1440p, posicionándose como una de las opciones más sólidas dentro de la gama media-alta actual. Gracias a su overclock de fábrica y a un sistema de refrigeración bien dimensionado, la tarjeta mantiene frecuencias altas sin problemas térmicos ni ruido excesivo. Esto se traduce en sesiones de gaming prolongadas con una experiencia estable y fluida. Este modelo permite jugar con configuraciones gráficas en alto o ultra sin necesidad de recurrir a tecnologías de escalado en muchos casos, lo que resalta la eficiencia de la arquitectura RDNA 4 en este rango de precio.
En pruebas de rendimiento, la RX 9070 demuestra una ventaja clara frente a otras GPUs de su clase. En Alan Wake 2, alcanza 89 FPS en calidad máxima sin utilizar FSR, superando por un margen del 25% a la RTX 5070 FE, y por 35% a la RX 7800 XT. Cyberpunk 2077 registra 120 FPS en ultra sin upscaling y 140 FPS con FSR, lo que la coloca un 11% por encima de la RTX 5070 FE y hasta un 30% frente a la RX 7800 XT. Dying Light 2 se mantiene sobre los 150 FPS, con una ventaja más acotada frente a la RTX 5070 (1,4%) pero con un rendimiento muy superior al de las otras Radeon de la serie 7000.
Títulos recientes y exigentes
En juegos más recientes como Black Myth: Wukong, con FSR activado, la tarjeta ofrece 60 FPS estables, una cifra competitiva considerando la exigencia técnica del motor. En este caso, logra superar en un 5% a la RTX 5070 FE, y en 38% a la RX 7800 XT. Títulos optimizados como F1 24 escalan aún más, superando los 200 FPS en configuraciones máximas, con un 28% de ventaja sobre la 5070 FE. También en Horizon Forbidden West, el rendimiento se mantiene por encima de los 100 FPS, superando por 30% a la GPU de NVIDIA y siendo 46% más rápida que la RX 7800 XT.
Ray tracing: competitivo pero con márgenes variables
El desempeño con trazado de rayos muestra un panorama competitivo, aunque con matices. En Indiana Jones and the Great Circle, con ray tracing activado, la RX 9070 alcanza 122 FPS, quedando por encima de la RTX 5070 FE en un 6%, y por 36% a la RX 7800 XT. En Alan Wake 2 y Cyberpunk 2077 también iguala o supera a su contraparte de NVIDIA, lo que habla bien del avance de RDNA 4 en este terreno. Sin embargo, en títulos como Black Myth y Star Wars Outlaws, la diferencia se reduce, e incluso NVIDIA mantiene una leve ventaja cuando se habilitan efectos de ray tracing más complejos, aunque sin llegar a ser determinante.
Temperatura de la Radeon RX 9070
Tenemos un adecuado desempeño térmico gracias a su sistema de refrigeración, que combina una placa fría de cobre niquelado, ventiladores con doble rodamiento y heatpipes de 6 mm. En pruebas, mantiene temperaturas bajas incluso bajo carga: el GPU ronda los 56°C en stock y 58°C con overclock, mientras que el HotSpot se sitúa en torno a los 74-76°C, cifras inferiores a muchas tarjetas rivales. Aunque la memoria alcanza temperaturas algo más altas (82-84°C), sigue dentro de parámetros seguros. Durante sesiones exigentes, el GPU no supera los 68°C y el sistema de ventilación opera girando a unos 1150 RPM, lo que garantiza un funcionamiento estable.
Conclusión
La AMD Radeon RX 9070 es una tarjeta sólida dentro del segmento de gama media-alta. Ofrece un rendimiento confiable frente a otras opciones actuales, especialmente gracias a su leve overclock de fábrica y una solución térmica bien resuelta. Si hay que tomar en cuenta que su diseño voluminoso puede limitar su compatibilidad en ciertos gabinetes. En definitiva, quienes prioricen temperaturas bajas, buen desempeño sostenido y una estética distinta encontrarán en esta GPU una opción equilibrada y competente.

Lo Bueno
- Overclock de fábrica con boost de hasta 2700 MHz, superando en un 7% al modelo de referencia.
- Sistema de triple ventilador con placa de cobre niquelada y heatpipes de 6 mm.
- Estética moderna en blanco, con diseño robusto, triple ventilador axial y BIOS dual para mayor flexibilidad.
- Compatible con configuraciones de múltiples pantallas para setups inmersivos.
Lo Malo
- Con 32.5 cm de largo y 3.5 slots de grosor, puede generar problemas de compatibilidad en gabinetes compactos.
- Para mantener la VRAM fresca, los ventiladores giran más rápido y pueden generar más ruido si no se regula con software.