Warner Bros. Games ha sacudido la industria con una decisión que no ha dejado indiferente a nadie: la cancelación del esperado videojuego de Wonder Woman, aquel proyecto que nos ilusionó en The Game Awards de 2021. Pero esto no ha sido todo, la compañía también ha anunciado el cierre de tres de sus estudios: Monolith Productions, Player First Games y Warner Bros. Games San Diego.
Wonder Woman: Un proyecto que no llegó a buen puerto
Aquellos que esperábamos una aventura épica de mundo abierto de Wonder Woman nos hemos quedado con las ganas. El juego, que prometía innovar con el sistema Némesis de Monolith, se ha visto envuelto en un desarrollo complicado, con reinicios y cambios de dirección. Al final, Warner Bros. Games ha decidido ponerle punto final.
Cierre de estudios: Decisiones difíciles
- Monolith Productions: Un estudio con una trayectoria importante, creadores de la aclamada saga Middle-earth. Su cierre es, sin duda, una de las noticias más impactantes.
- Player First Games: Los responsables de MultiVersus, un juego que, a pesar de su buena acogida inicial, no ha logrado alcanzar las metas comerciales.
- Warner Bros. Games San Diego: Un estudio enfocado en juegos móviles y free-to-play, que también ha visto su fin.
Warner Bros. Games habla de un cambio estratégico, de un enfoque en sus franquicias más potentes: Harry Potter, Mortal Kombat, DC y Game of Thrones. La compañía busca rentabilidad y juegos que conecten con el público.
Un panorama complejo para la industria
Estos movimientos no son aislados. La industria del videojuego está viviendo tiempos difíciles, con despidos y cierres de estudios. Warner Bros. Games no es ajena a esta realidad, y decisiones como la cancelación de Wonder Woman y el cierre de estudios son un reflejo de ello.
¿Qué nos espera?
A pesar de la decepción, Warner Bros. Games sigue apostando por sus grandes franquicias. Hay proyectos en marcha, como una posible secuela de Hogwarts Legacy y un nuevo Batman de Rocksteady. Y quién sabe, quizás en el futuro veamos resurgir el proyecto de Wonder Woman.
Lo que está claro es que Warner Bros. Games está redefiniendo su estrategia, buscando un camino que le permita mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.