HomeTecnoGamingEditorial¿Sigue viva la era de las GPUs con 8 GB en pleno 2025?

¿Sigue viva la era de las GPUs con 8 GB en pleno 2025?

Durante años, GPUs con 8 GB de VRAM fueron el estándar dorado para jugar en PC. Pero el tiempo no perdona, y en una industria que avanza a pasos de gigante, esa cifra comienza a parecer modesta. Con un 2025 cargado de títulos cada vez más ambiciosos y visualmente exigentes, vale preguntarse: ¿siguen siendo válidas las tarjetas gráficas con 8 GB para jugar en condiciones óptimas?

El presente (y pasado) de los GPUs con 8 GB

Frank Azor, una de las caras visibles de AMD, lo deja claro: “la mayoría de los jugadores sigue jugando a 1080p y no necesita más de 8 GB de memoria”. Y no se equivoca. Juegos como Counter-Strike 2, Dota 2 o Apex Legends dominan las estadísticas globales, y funcionan sin problemas incluso en hardware de gama media o baja. Para ese público, el combo 1080p + 8 GB de VRAM sigue cumpliendo sin despeinarse.

No es casualidad que tanto AMD como Nvidia sigan ofreciendo modelos con esa cantidad de memoria. Existe un mercado real, activo y demandante para esas configuraciones, especialmente entre quienes buscan rendimiento aceptable sin romper el bolsillo. Según Azor, incluso ofrecen variantes de 16 GB “sin compromisos”, permitiendo al usuario decidir en función de su presupuesto y necesidades.

Donde la cosa se complica

El problema surge cuando nos alejamos del terreno de los eSports o los títulos indie. Juegos como Stalker 2, Indiana Jones: The Great Circle o Alan Wake II exigen mucho más que una GPU de entrada. En configuraciones con ray tracing activado o resoluciones más allá del 1080p, las tarjetas de 8 GB no solo flaquean: directamente se arrastran.

Benchmarks recientes muestran caídas de rendimiento drásticas: en algunos casos, las GPUs de 8 GB logran apenas una cuarta parte del rendimiento de sus hermanas mayores con 16 GB. Además, efectos como el stuttering —esos molestos tirones en la fluidez— se hacen más frecuentes, afectando la experiencia incluso con los gráficos bajados.

¿Quién debería seguir apostando por 8 GB?

En 2025, una tarjeta gráfica de 8 GB sigue siendo una buena elección si:

  • Jugás principalmente títulos competitivos o menos exigentes.
  • Usás un monitor 1080p y no pensás cambiarlo en el corto plazo.
  • Tu presupuesto es limitado y preferís sacrificar algo de fidelidad gráfica antes que duplicar el gasto.

En estos casos, una GPU de 8 GB no solo es suficiente, sino que puede rendir más de lo que muchos imaginan, especialmente con tecnologías como DLSS, FSR o resoluciones dinámicas que ayudan a optimizar el rendimiento.

8GB vs 16GB

¿Y quién debería mirar más arriba?

Si sos de quienes:

  • Buscan jugar los últimos AAA con gráficos en ultra y ray tracing.
  • Usan monitores 1440p o 4K.
  • Quieren una placa con algo de “futuro asegurado”.

… entonces los 8 GB te van a quedar chicos muy pronto —si no es que ya lo están. El salto a 12 o 16 GB no solo te garantiza una mejor experiencia hoy, sino que te da margen para lo que venga mañana.

Conclusión: ¿estamos ante el final de una era? GPUs con 8 GB?

No necesariamente. Los 8 GB no están muertos, pero sí están cada vez más limitados en lo que pueden ofrecer. Para muchos, todavía cumplen. Para otros, ya son una barrera.

La clave está en conocerse como jugador o jugadora. Si tu biblioteca gira en torno a los eSports o títulos de años anteriores, no necesitás más. Pero si querés explorar mundos abiertos de próxima generación con todo al máximo, es hora de pensar en más VRAM.

Como toda tecnología, las GPUs de 8 GB no desaparecen de un día para el otro, pero su ciclo como estándar dominante empieza a cerrarse. El futuro, inevitablemente, exige más.

Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.