HomePCRematch | REVIEW

Rematch | REVIEW

Resumen

Rematch es un juego de fútbol 5v5 multijugador desarrollado por Sloclap que reinventa el deporte con un enfoque arcade, rápido y técnico. Desde una perspectiva en tercera persona, elimina reglas tradicionales como faltas o fueras de juego para ofrecer un flujo de juego constante y sin pausas. Apunta a capturar la energía del fútbol callejero competitivo.

Sloclap, estudio conocido por su maestría en sistemas de combate (como demostró en Sifu), da un giro audaz con Rematch, una propuesta que se aleja completamente de la tradición futbolística digital. En lugar de aspirar al realismo o emular competiciones televisadas, este título redefine el fútbol en modo arcade, trasladando el deporte rey a una arena de luces neón, paredes transparentes y una lógica donde la habilidad lo es todo. Y sí, aquí no hay árbitros, líneas de banda ni repeticiones tediosas.

Un solo jugador, un solo rol a la vez

La apuesta de Rematch por el control unipersonal en un deporte de conjunto es probablemente su mayor acierto. Lejos de dirigir a un equipo completo con inteligencia artificial como aliada, aquí el jugador encarna a un único avatar que intercambia roles en tiempo real entre atacante, defensor y arquero, según su posición y contexto en la cancha. Este enfoque transforma el ritmo de juego en una sucesión vertiginosa de decisiones instantáneas, donde leer al rival, anticipar jugadas y ejecutar acciones precisas es clave.

El manejo del balón exige una curva de aprendizaje más pronunciada de lo que su estética futurista podría sugerir. La cámara en tercera persona acompaña cada pase, dribbling y disparo, lo que obliga a apuntar manualmente y medir la potencia de cada tiro con exactitud. Esta elección de diseño, si bien desafiante, premia la práctica y el dominio técnico, desmarcándose de la accesibilidad inmediata de otros títulos del género.

Caos controlado: reglas reescritas, intensidad sin pausas

Uno de los pilares que sostiene el dinamismo de Rematch es su desprecio intencionado por las reglas tradicionales del fútbol. No hay fuera de juego, saques de banda ni interrupciones por faltas. La pelota nunca se va del campo porque los estadios (simulaciones digitales de canchas cerradas) están rodeados por paredes transparentes. El resultado es una experiencia donde la acción nunca se detiene. Esto fuerza a adaptarse a un flujo continuo que favorece la improvisación, el posicionamiento inteligente y la comunicación instantánea con el equipo.

Los partidos son cortos, apenas seis minutos, pero la intensidad rara vez baja. Un sistema de «mercy rule» termina automáticamente el encuentro si una escuadra logra una ventaja de cuatro goles, evitando frustraciones innecesarias y manteniendo el foco en el equilibrio competitivo. Los modos principales abarcan enfrentamientos en equipos de 3v3, 4v4 y 5v5, con una modalidad ranqueada que apunta al sector más exigente del juego competitivo.

El arte de atajar en Rematch

El rol de portero / arquero se reinventa como una posición fluida y de alta presión. A diferencia del fútbol tradicional, cualquier jugador puede asumir el rol de portero con solo ser el primero en entrar en el área de su equipo, y cederá el puesto si sale de ella, lo que exige comunicación constante y posicionamiento estratégico. Como portero, dispones de tres acciones defensivas principales: la entrada o tackle para uno contra uno, la estirada o dive para bloquear disparos (donde el timing es crucial) y despejar el balón para alejarlo del área. Las estrategias clave incluyen tener paciencia para no anticipar demasiado las fintas del rival, salir con propósito del área para interceptar o presionar, estar atento a los rebotes y saber distribuir el balón rápidamente para iniciar contraataques. Dominar estas técnicas y mantener una comunicación fluida con el equipo es fundamental para convertirse en un portero decisivo, capaz de influir en el juego más allá de solo detener disparos.

Estética virtual de Rematch

A diferencia de los gigantes del fútbol virtual que buscan el fotorealismo, Rematch abraza un estilo gráfico estilizado, con escenarios bañados en luces de neón, superficies pulidas como hologramas y efectos visuales que recuerdan a una arena de eSports futurista. Cada temporada modifica ligeramente la estética de los estadios, manteniendo el interés gráfico con actualizaciones constantes.

La personalización del personaje es extensa, aunque estrictamente cosmética. Ropa, calzado, peinados y animaciones de celebración están disponibles, pero no alteran el rendimiento ni otorgan ventajas. Esta decisión es coherente con la filosofía del juego: en Rematch, el que gana es el que juega mejor, no quien tiene más desbloqueos o compró un «pase premium».

Opciones gráficas en PC

Puedes ajustar la resolución y tasa de refresco para que coincidan con tu monitor, e incluso elegir si quieres los FPS desbloqueados o limitados. Para una ventaja competitiva, muchos preferirán desactivar V-Sync y el desenfoque de movimiento para reducir el input lag, aunque la gamma es ajustable para optimizar la visibilidad en tu pantalla. Soporta tecnologías de escalado de última generación como DLSS de NVIDIA y FSR de AMD, que permiten aumentar significativamente los fotogramas con una mínima pérdida de calidad gráfica. Si bien DLSS Frame Generation es una opción para más FPS, ten en cuenta que podría sumar latencia en partidas competitivas.

Este título está diseñado para ser accesible a una amplia gama de configuraciones de PC, escalando bien desde equipos modestos hasta los más potentes. El estilo artístico distintivo de Rematch, con sus colores vibrantes y efectos de «Realidad Aumentada», se logra sin sacrificar el rendimiento, incluso en hardware menos potente. Para obtener la mejor experiencia, siempre recomendamos usar una GPU dedicada y, si tu tarjeta lo soporta, activar DLSS o FSR para encontrar el equilibrio perfecto entre fidelidad gráfica y fluidez.

Requisitos de Sistema para Rematch

ExperienciaMínimo (720p/Bajo)Recomendado (1080p/Medio)Alto (1440p/Alto)Ultra (2160p/Ultra)
CPURyzen 5 3400G / i5-9400Ryzen 7 3700X / i5-11600KRyzen 7 3700X / i5-11600KRyzen 7 3700X / i5-11600K
GPURX 5500 / GTX 1060 (4GB)RX 5600 XT / RTX 3050 (6GB)RX 6700 XT / RTX 3060 Ti (8GB)RX 7700 XT / RTX 3070 Ti (12GB)
RAM8 GB8 GB16 GB16 GB
AlmacenamientoSSD, 20 GB libreSSD, 20 GB libreSSD, 20 GB libreSSD, 20 GB libre
SOWindows 10/11Windows 10/11Windows 10/11Windows 10/11

Juego limpio, habilidad pura

Uno de los aspectos más refrescantes del diseño de Rematch es su compromiso con el juego justo. No hay sistema de progresión ligado a estadísticas. Todos los jugadores comienzan cada partido con las mismas capacidades, lo que pone el foco en la ejecución, la coordinación y la táctica grupal. Esta base igualitaria recuerda a títulos como Rocket League, y al igual que aquel, apuesta a construir una comunidad basada en el mérito y la práctica continua.

La comunicación entre compañeros y el trabajo en equipo no son opcionales. Si bien la destreza individual puede brillar en momentos cruciales, las victorias suelen ser el resultado de decisiones colectivas: coberturas inteligentes, rotaciones ordenadas y pases precisos. En este sentido, Rematch se distancia del caos visual inicial para revelar una profundidad estratégica que sorprende con el tiempo.

A tomar en cuenta

Un punto que hay que considerar es la falta de modos para un solo jugador. Sin una campaña o torneos offline, la experiencia de Rematch depende completamente de su base de usuarios online. Esto limita su atractivo para quienes prefieren jugar sin conexión o practicar sin presión antes de enfrentarse a otros jugadores.

Conclusión ¿el nuevo lenguaje del fútbol digital?

Rematch no intenta reemplazar a los simuladores tradicionales ni competir en la carrera por la fidelidad gráfica. En cambio, propone una visión alternativa: condensar la esencia del fútbol en una experiencia intensa, técnica y cooperativa. Su mecánica de control unipersonal, sumada a su enfoque en la habilidad pura y en el diseño de arenas sin pausas, lo convierten en una rareza dentro del género, una que tiene todas las condiciones para convertirse en culto si mantiene su rumbo y corrige sus primeros errores.

No es un juego para todos. Exige paciencia, precisión y una mentalidad abierta a sus reglas propias. Pero para quienes busquen algo diferente, con alma de arcade competitivo y corazón de fútbol callejero digital, Rematch brinda una experiencia intensa y auténtica, difícil de encontrar en otro lado.

  • Jugabilidad basada en habilidad.
  • Estilo arcade y divertido.
  • Animación y estilo artístico expresivos.
  • Partidas multijugador (3v3, 4v4, 5v5), lo que fomenta el trabajo en equipo.
  • Sin Mecánicas Pay-to-Win.

Lo Malo

  • Carece de modos offline y variedad de modos de juego más allá de las partidas multijugador.
Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.
Rematch es un juego de fútbol 5v5 multijugador desarrollado por Sloclap que reinventa el deporte con un enfoque arcade, rápido y técnico. Desde una perspectiva en tercera persona, elimina reglas tradicionales como faltas o fueras de juego para ofrecer un flujo de juego constante y sin pausas. Apunta a capturar la energía del fútbol callejero competitivo.Rematch | REVIEW