HomeReviews HardwareMemoriasPredator Vesta II RGB DDR5 | REVIEW

Predator Vesta II RGB DDR5 | REVIEW

El kit memoria de BIWIN Predator Vesta II RGB DDR5 de 32GB llega al mercado posicionada para gamers, creadores de contenido y entusiastas que buscan más que solo velocidad en sus sistemas. Este análisis objetivo explora si su combinación de características técnicas, diseño y rendimiento la convierte en una opción destacada dentro del ecosistema DDR5.

Más allá de la frecuencia: Predator Vesta II RGB DDR5

El kit se compone de dos módulos DDR5 UDIMM de 16GB, sumando un total de 32GB. Su velocidad de 6000 MHz la sitúa en un punto dulce dentro del espectro DDR5. Brinda ouna mejora sustancial sobre la DDR4 sin escalar a las frecuencias más extremas, que a menudo conllevan un mayor costo. Una latencia de CL30 es un punto a considerar, ya que ayuda a minimizar los tiempos de respuesta. Esto es crucial tanto en juegos de ritmo rápido como en la manipulación de grandes archivos multimedia.

Internamente, el Vesta II aprovecha las mejoras arquitectónicas de la DDR5, como la introducción de dos subcanales de 32 bits y el ECC (Error Correcting Code) on-die. Esto último, aunque no es el ECC de grado servidor, contribuye a una mayor estabilidad al corregir pequeños errores de memoria de forma interna. Es un valor agregado especialmente bajo cargas intensivas o al buscar límites con overclocking. El kit opera a un voltaje estándar de 1.30V y está diseñado para mantener su estabilidad en un rango de temperatura de hasta 85°C.

Diseño, construcción y perfiles

Los módulos presentan un disipador de calor de aleación de aluminio. Este no solo cumple una función estética con sus acabados en negro o plata, sino que su diseño con ranuras inclinadas busca optimizar la disipación térmica, un factor clave para la longevidad y el rendimiento constante.

Para los entusiastas del rendimiento, el Vesta II ofrece compatibilidad con Intel XMP 3.0 y AMD EXPO. Esta característica permite cargar perfiles de overclocking preestablecidos directamente desde la BIOS, simplificando el proceso para lograr velocidades óptimas sin la necesidad de ajustes manuales complejos. Además, la selección de ICs (circuitos integrados) de alta calidad en su fabricación busca garantizar la fiabilidad del mismo.

¿Para quién es este kit Predator Vesta II RGB DDR5?

Estos módulos parecen ser una opción bien equilibrada para varios perfiles de usuario:

  • Gamers: La combinación de 6000 MHz y CL30 puede ofrecer mejoras tangibles en la fluidez de los juegos.
  • Creadores de contenido: La mayor capacidad y ancho de banda de la DDR5 benefician directamente la edición de video, el diseño 3D y otras tareas que demandan recursos.
  • Armadores de pc con énfasis en la estética: La iluminación RGB y el diseño del disipador complementan montajes visualmente atractivos.
  • Usuarios que valoran la estabilidad: Características como el ECC on-die y el PMIC programable pueden ofrecer una capa adicional de fiabilidad.

Si bien existen kits DDR5 con frecuencias más elevadas, a menudo sin RGB, el Vesta II parece apuntar a un punto óptimo donde el rendimiento de alto nivel se encuentra con una propuesta de valor integral.

Plataforma de pruebas y RGB

  • Intel Core Ultra 7 265K
  • ROG STRIX Z890-A GAMING WIFI
  • Nvidia GeForce RTX 5070
  • Sistema operativo: Windows 11 Pro
  • Fuente de poder: Thermaltake Smart M1200W

En cuanto a la personalización, la iluminación RGB es un elemento central. La barra de luz, con 10 modos predefinidos y soporte para 16.8 millones de colores, se integra con el software RGB de las principales placas base (ASUS, Gigabyte, MSI, ASRock). Esto permite la sincronización con el resto del sistema.

Información y rendimiento del Predator Vesta II RGB DDR5

En CPU-Z se observa la frecuencia DRAM de 3000 MHz (que corresponde a los 6000 MHz efectivos). Muestra 32 GB de tamaño en configuración de doble canal, con una latencia CAS típicamente entre 30 y 32, y timings como 30-38-38-76 o 32-38-38-76. Además, indicaría un voltaje de 1.30 V y la activación del perfil XMP.

Predator Vesta II DDR5-6000 RAM propone una notable mejora en la transferencia de datos y una latencia reducida en comparación con la DDR4. Esto se traduce en una mayor capacidad de respuesta del sistema y mejores capacidades multitarea. En las pruebas de memoria de PassMark PerformanceTest 10, cosechamos puntuaciones aceptables en ancho de banda y latencia, superando a los kits DDR5 de menor velocidad y a todos los módulos DDR4.

Al combinar este kit con una CPU Intel Core Ultra 5 265 y una placa base Z870 compatible con DDR5, el sistema aprovecha plenamente la velocidad de las Predator Vesta II.

Conclusión

De la mano de BIWIN, los módulos Predator Vesta II RGB DDR5 de 32GB a 6000 MHz se presentan como una opción equilibrada que combina buen desempeño, baja latencia y estética RGB. Sus características DDR5 modernas, como el ECC on-die, el PMIC programable y los perfiles XMP 3.0, buscan ofrecer estabilidad y flexibilidad para la configuración. Aunque no es el kit DDR5 más veloz disponible, logra un balance entre velocidad, fiabilidad y diseño, posicionándolo como una alternativa a considerar.

  • ECC on-die y PMIC programable mejoran la fiabilidad y eficiencia energética.
  • Compatibilidad con XMP 3.0 y AMD EXPO para una optimización sencilla.
  • Disipador de calor robusto de aleación de aluminio.
  • Iluminación RGB con 10 modos y amplia compatibilidad con placas base.

Lo Malo

  • Potencial de overclocking extra limitado.
Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.