En el mundo del almacenamiento de alto rendimiento, donde los segundos cuentan tanto para los gamers como para los creadores de contenido, el Predator GM7 2TB PCIe Gen 4 x4 NVMe SSD se presenta como una opción sumamente atractiva. Este modelo equilibra velocidad, eficiencia energética y fiabilidad, todo en un diseño compacto que lo hace ideal para PCs de escritorio, notebooks y hasta la expansión del almacenamiento en PlayStation 5.
Predator GM7: Arquitectura enfocada en rendimiento
El GM7 adopta una combinación tecnológica pensada para obtener velocidades de lectura y escritura secuencial que alcanzan los 7.400 MB/s y 6.500 MB/s respectivamente, situándolo entre los SSDs más rápidos del segmento PCIe Gen 4. Esto es posible gracias al uso de una controladora Maxio MAP1602 de cuatro canales, una solución sin DRAM que, sin embargo, logra destacarse gracias al soporte de tecnologías como Host Memory Buffer (HMB) y caché SLC dinámica (pSLC).
Internamente, el SSD utiliza memoria TLC NAND de 128 capas fabricada por YMTC, una elección que ha generado ciertas controversias por su origen chino, aunque no se han reportado problemas significativos de fiabilidad en las pruebas realizadas por usuarios y medios especializados.

Ventaja en cargas sostenidas y eficiencia térmica
Lo más destacado del GM7 no es solo su velocidad en tareas secuenciales, sino su eficiencia bajo cargas prolongadas. Incluso cuando la caché SLC se agota, el rendimiento sostenido ronda los 1,3 a 2 GB/s, lo que lo ubica por encima de muchos competidores sin DRAM, incluyendo modelos populares como el Crucial P5 Plus o algunos SK Hynix de entrada.
Otro aspecto a destacar es su diseño térmico. Acer incluye una almohadilla de espuma con grafeno que, aunque discreta, logra reducir las temperaturas de operación hasta 18 °C en cargas intensas, evitando el temido thermal throttling sin necesidad de grandes disipadores. Esto lo convierte en una solución ideal para sistemas compactos, portátiles o consolas como la PS5, donde la disipación térmica es crítica.

Rendimiento en escenarios reales
A nivel de gaming, el Predator GM7 ofrece tiempos de carga rápidos y transferencias fluidas, incluso en títulos de gran tamaño. En pruebas como el 3DMark Storage Benchmark, el SSD mostró resultados sólidos, superando a muchos modelos PCIe 3.0 y manteniéndose competitivo frente a unidades de gama alta como la WD Black SN850X o la Samsung 980 Pro.
Durante cargas específicas como las de Final Fantasy XIV, se detectó un rendimiento algo inferior al de su hermano mayor GM7000, lo que sugiere que, aunque potente, el GM7 puede tener pequeñas variaciones según el tipo de juego o motor utilizado. No obstante, para instalaciones, actualizaciones y grabación de partidas, mantiene un desempeño estable y confiable.
Consumo energético sobresaliente
Uno de los grandes diferenciales del GM7 es su bajísimo consumo energético. Con solo 0,05 W en reposo y un uso extremadamente eficiente durante tareas intensas, este SSD se posiciona como uno de los más “verdes” dentro del segmento PCIe 4.0. Esto se traduce en mayor autonomía en laptops y una menor exigencia térmica general, lo que ayuda a prolongar la vida útil del sistema donde se lo instale.
Seguridad, compatibilidad y valor agregado
El GM7 incluye soporte para cifrado AES, corrección de errores LDPC, administración de energía avanzada y es compatible con los estándares NVMe 1.4 y 2.0. Se presenta en formato M.2 2280, lo que asegura su instalación en la mayoría de motherboards modernas, notebooks e incluso consolas. Acer acompaña el producto con una licencia gratuita de Acronis True Image, ideal para migrar sistemas o hacer copias de seguridad fácilmente.
Con capacidades desde 512 GB hasta 2 TB, el GM7 está respaldado por una garantía de 5 años y una resistencia de escritura de hasta 1300 TBW en el modelo de 2 TB, lo que lo posiciona como una opción confiable para usos intensivos.

Conclusión del Predator GM7
El Predator GM7 2TB no es el SSD más veloz en todos los frentes, pero sí uno de los más equilibrados en su categoría. Ofrece excelente rendimiento secuencial, gran eficiencia energética, buena gestión térmica y un precio competitivo, sacrificando algo de rendimiento en IOPS aleatorio a cambio de estabilidad y fiabilidad.
Ideal para gamers exigentes, editores de video o usuarios de portátiles, este SSD se convierte en una opción atractiva para quienes buscan velocidad real y eficiencia sin pagar el precio premium de los modelos tope de gama.
Lo Bueno
- Altísima velocidad secuencial real.
- Excelente eficiencia térmica y energética.
- Ideal para PS5, notebooks y PCs compactos.
Lo Malo
- Rendimiento IOPS aleatorio inferior al de SSDs premium.
- Caché DRAM ausente.