MSI presentó oficialmente la nueva Claw 8 AI+ Polar Tempest Edition, una versión renovada de su consola portátil con diseño en blanco ártico y mejoras clave en almacenamiento. El modelo mantiene la arquitectura de la Claw 8 AI+ original, pero apuesta por un look más llamativo y características mejor ajustadas para competir en la creciente escena del gaming portátil con Windows.
Claw 8 AI+ Polar Tempest Edition: Una nueva cara para el mismo músculo
Lo primero que llama la atención es el diseño: la Polar Tempest llega con una carcasa blanca con detalles azul hielo, resultado de un recubrimiento especial de poliuretano desarrollado por MSI. Más allá de la estética, conserva la pantalla táctil de 8 pulgadas con resolución Full HD+ (1920 x 1200), tasa de refresco de 120 Hz y soporte para VRR, ideal para juegos exigentes en movimiento.
Los controles se mantienen con gatillos y sticks tipo Hall Effect, pensados para ofrecer mayor precisión y resistencia al desgaste con el uso. Además, se incluyen dos puertos Thunderbolt 4, una rareza bienvenida en este tipo de dispositivos.


Más espacio, mismo rendimiento
En el corazón del sistema encontramos el procesador Intel Core Ultra 7 258V con gráficos integrados Intel Arc V140, acompañado por 32 GB de memoria LPDDR5x. Pero el cambio más notable es el almacenamiento: esta edición eleva la capacidad hasta 2 TB NVMe PCIe 4.0, doblando lo que ofrecía el modelo anterior y resolviendo una de las quejas más frecuentes de quienes usan estas consolas como PC de uso general.
Lanzamiento global y competencia de la Claw 8 AI+ Polar Tempest Edition
El debut global está previsto para julio de 2025, con un precio inicial cercano a los $999 USD, lo que mantiene la línea de precio del modelo base. En Europa, ya figura en tiendas como Amazon Alemania por unos €1.107 con impuestos incluidos.
La llegada de esta edición se da en un contexto competitivo: el ROG Ally 2 de ASUS está a la vuelta de la esquina y llegará con hardware AMD Z2 Extreme, apuntando al mismo segmento. Aun así, MSI tiene argumentos propios: más pantalla, más RAM, almacenamiento más amplio y una estética pensada para destacar en un mercado cada vez más saturado.