Home PC Reviews PC Killer Klowns From Outer Space: The Game

Killer Klowns From Outer Space: The Game

0
51

En el género de los juegos de horror, tenemos una variedad de títulos icónicos que siguen vigentes en las consolas de esta generación. Uno de los desarrolladores detrás de este fenómeno es nada más y nada menos que Illfonic. En esta ocasión, Illfonic ha trabajado junto con Teravision Games para crear una nueva adición a los juegos de multijugador asimétricos, basándose en una de las licencias de horror que seguro despertará la nostalgia de muchos fanáticos: la película Killer Klowns from Outer Space.

Killer Klowns From Outer Space: The Game es un multijugador para 10 jugadores. Los 7 humanos deben encontrar objetos y activar las extracciones del mapa para escapar de los 3 payasos invasores. Los humanos necesitan usar el sigilo y la comunicación para sobrevivir. Los payasos, por su parte, deben capturar a los humanos en capullos de algodón de azúcar o eliminarlos para evitar su escape y activar el Klownpocalypse.

Historia

Killer Klowns se mantiene fiel a la licencia y la trama de la película de 1988 dirigida por Stephen Chiodo. En esta adaptación, unos payasos alienígenas llegan a la Tierra con la intención de conquistarla, secuestrando personas y encerrándolas en capullos de algodón de azúcar.

El juego es una réplica exacta de la película. Podemos explorar mapas inspirados en los escenarios originales, como el mirador, el pueblo y los suburbios donde transcurre la historia. Además, permite jugar como Mike y Debbie, los personajes principales, o tomar el control de los carismáticos payasos alienígenas: Rudy, Shorty, Fatso, Spikey y Jumbo, con Slim disponible como bonus de preventa.

La fidelidad al material original es uno de los mayores aciertos de Illfonic y Teravision Games en este nuevo título. Han logrado capturar la esencia de la película de manera excepcional, generando una sensación de nostalgia y comodidad. Esto es especialmente llamativo dado que la IP de terror no cuenta con más películas, lo que hace que su recreación en el juego sea aún más valiosa para los fanáticos.

Gameplay

Humanos

Comenzamos nuestra partida como humanos buscando las piezas necesarias para poder escapar del mapa, ya sea una tarjeta de acceso para activar un búnker o arreglar un bote que nos ayudará a huir. Cada extracción tiene un límite de tres personas, por lo que debemos explorar el mapa en busca de armas o comida para curarnos. La capacidad de lootear nuestro entorno es un elemento crucial de la jugabilidad, algo que Illfonic ha recuperado de otro icónico título en el que trabajó en el pasado. Ahora, podemos enfocarnos más en el combate contra los payasos, defendiéndonos con distintos tipos de armas cuerpo a cuerpo y de fuego.

En caso de que nosotros o nuestros amigos lleguemos a morir, podemos utilizar la máquina de resurrección, que nos permite traer de vuelta a las víctimas que murieron a manos de los payasos durante la partida. Esta máquina solo se puede usar una vez por partida. Además, podemos participar en minijuegos para otorgar objetos a los jugadores que siguen en la partida.

Las opciones de extracción son las siguientes:

  1. Bote (para 3 personas): Se necesita un Spark Plug y gasolina.
  2. Bunker (para 3 personas): Se necesita gasolina y una tarjeta de acceso al bunker.
  3. Portal (2 a 3 personas): Se necesitan 2 Spark Plugs y generar un portal de gran tamaño que permita escapar al operador de la máquina de portales. Si algo le sucede al operador, el portal se cerrará.
  4. Puerta del Puente (2 a 3 personas): Se necesita una llave y romper las barricadas del puente con algún arma. Al abrir la puerta, los jugadores tendrán que cruzar el puente lentamente; de lo contrario, este colapsará.
  5. Los Hermanos Terenzi: Cuando se active el Klownpocalypse, los hermanos Terenzi aparecerán chocando su camión de helados contra una pared del mapa. Tendremos poco tiempo para llegar a ellos y escapar.

Payasos

Como payasos, nuestro objetivo es eliminar a todos los humanos y evitar que escapen. Para ser más efectivos, debemos subir de nivel colocando capullos en las máquinas de algodón de azúcar. Esto se puede hacer con jugadores que atrapemos o utilizando capullos que se encuentran en distintas partes del mapa. Disponemos de un conjunto de 3 habilidades que nos ayudarán a movernos por el mapa y atrapar a los humanos. Podemos modificar y elegir las habilidades que queremos tener disponibles, probando diferentes combinaciones para encontrar la más eficaz.

Al conseguir todos los capullos, podremos iniciar el Klownpocalypse, haciendo que las máquinas generen minions que nos ayudarán a detectar humanos o cargar capullos. Esto hará que los humanos que queden en la partida se queden cortos de tiempo para escapar. Como payasos, es importante saber comunicarse con tu equipo y saber cuándo es bueno atacar. Si nos disparan o nos hacen suficiente daño en la nariz, podremos morir y nos tomará tiempo reaparecer.

Modifica tu personaje

Una de las características más destacadas de este título es la capacidad de personalizar a tu personaje. Si juegas como humano, irás desbloqueando nuevas clases y cosméticos para modificar tanto el aspecto como el rol de tu personaje en la partida. Los jugadores pueden aprovechar al máximo esta flexibilidad: puedes crear un humano con alta resistencia pero poca fuerza para facilitar la huida, o adoptar un rol más protector con más vida y fuerza, pero con resistencia limitada. Las opciones son muchas tanto en términos de clase como de apariencia. Tanto humanos como payasos pueden cambiar el género, las caras, los peinados y la ropa de sus personajes, además de agregar sombreros y maquillaje. Esto hace que el creador de personajes sea ambicioso pero muy divertido de explorar.

La progresión de los Payasos está más vinculada al nivel del jugador en términos de armas y «Trucos». También podemos ir desbloqueando Klowntalities, que son ejecuciones que replican muchas escenas de la película.

Mi opinión sobre lo que podría ser el mayor inconveniente de este sistema de progresión se centra en las armas de los payasos, que son muy poderosas (desbloqueas la más peligrosa en el nivel 50). En cuanto a los humanos, el problema más grande es la ubicación de los puntos de aparición en la partida. Comenzar como un humano y aparecer junto a dos payasos al inicio del juego es alarmante, especialmente para los jugadores solitarios. Aunque los desarrolladores han mencionado que cambiarán varias cosas en el lanzamiento, la creación de un juego «meta» y la introducción de nuevo contenido serán los verdaderos desafíos para mantener este juego vivo.

Banda Sonora

La banda sonora del videojuego trata de replicar el soundtrack original de la película, al igual que Illfonic pudo conseguir los derechos del tema de «Killer Klowns» de la banda The Dickies, que se usó en la película. No obstante, John Massari, el compositor del soundtrack original de la película, vuelve para hacer la banda sonora del videojuego, trayendo notas históricas de este, convirtiendo la banda sonora en una completa joya. A continuación, les compartimos «THE DARKKEST KARNIVAL» de la banda sonora oficial de «Killer Klowns from Outer Space: The Game».

Gráficos

En cuanto al rendimiento, «Killer Klowns» no es un título muy exigente de jugar. Con los aspectos caricaturescos de los personajes y las físicas del juego, la mayor parte del rendimiento está vinculada al servidor debido a la necesidad de estar siempre en línea. Sin embargo, el rendimiento de este título no decepciona. Con una Nvidia 3060ti, 32 GB de RAM y un procesador Ryzen 5600g, pudimos disfrutar del juego, aunque algunas zonas nos limitaban a una tasa de cuadros de 60 a 70 cuadros por segundo en la calidad gráfica ALTA. Además, las físicas del juego pueden afectar la optimización, pero no de manera significativa. Cuando subimos la calidad gráfica a EPIC, es posible experimentar bajones en la velocidad de cuadros, llegando a alrededor de 40 cuadros por segundo.

Galería

Conclusión

«Killer Klowns» no solo nos hace revivir la icónica película de los 80, sino que también nos brinda un toque nostálgico como sucesor espiritual de «Viernes 13». Sin embargo, ofrece una experiencia más brutal con amigos, marcando el inicio de un título que abre las puertas a quienes desean probar otros juegos de este género.

Los únicos problemas que hemos encontrado son el equilibrio de armas y los puntos de aparición. Según lo que pudimos jugar en el acceso anticipado, el juego sin duda puede convertirse en una opción reconfortante para muchas personas, tanto para quienes disfrutan del juego como para aquellos que simplemente quieren divertirse con el chat de voz y crear situaciones graciosas.

Esperamos que después del lanzamiento podamos disfrutar de grandes actualizaciones que mantengan el título fresco y emocionante. Por ahora, podemos decir que «Killer Klowns From Outer Space: The Game» tiene un inicio sólido y estamos emocionados por ver lo que viene.

Agradecemos a Illfonic por proporcionarnos un código para reseña en PC.

  • Estilo de arte fiel a la película.
  • Personalización de personajes.
  • Chat de voz (VOIP).
  • Música icónica de la película.
  • Buen performance para su salida.

Lo Malo

  • Spawns de personajes.
  • Bugs antes del lanzamiento.
  • Armas overpowered y desbalanceadas.
  • No puedes elegir que bando jugar.
Resumen Review
Gameplay
70 %
Gráficos
70 %
Música / Sonido
100 %
Adicción
80 %
Gabriel Arciniega Rodriguez
Jugador, escritor y amante de la ciencia ficción con maestría para procrastinar.
killer-klowns-from-outer-space-the-game-reviewKiller Klowns from Outer Space: The Game es un juego asimétrico de terror de supervivencia desarrollado por IllFonic y Teravision Games. El juego está basado en la película clásica de culto de 1988 del mismo nombre y cuenta con hasta diez jugadores en una sola partida de 15 minutos. El juego incluye varios mapas, clases jugables de Klown y humanos, y opciones de personalización.

NO COMMENTS