HomeNoticias GeneralesIBM AI Forum 2024: desafíos y oportunidades con la IA Generativa

IBM AI Forum 2024: desafíos y oportunidades con la IA Generativa

Tecnogaming presente en el IBM AI Forum 2024 en Argentina, que congregó a más de 600 asistentes en Buenos Aires para explorar las últimas tendencias en Inteligencia Artificial y otras tecnologías. Durante este encuentro, IBM Argentina compartió los resultados de un estudio inédito dirigido a CEOs en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones en la región en relación con la IA Generativa.

El informe, realizado por el IBM Institute for Business Value, encuestó a 3.000 directores ejecutivos de más de 30 países y 26 industrias, revelando percepciones y estrategias de adopción de la IA Generativa. En el contexto latinoamericano, se encontró que el 74% de los CEOs considera que el éxito de esta tecnología depende más de la adopción por parte de las personas que de la propia tecnología. No obstante, el 64% está impulsando la adopción de IA Generativa más rápido de lo que algunos empleados se sienten cómodos.

Un aspecto crítico señalado en el estudio es la necesidad de una transformación cultural paralela a la implementación de estas tecnologías. Aunque el 60% de los CEOs en América Latina siente que sus equipos poseen las habilidades necesarias para integrar la IA Generativa, la mayoría aún no comprende cómo esta afecta la fuerza laboral y la cultura organizacional. Solo el 41% ha evaluado su impacto en los empleados, a pesar de que el 53% está contratando para roles relacionados con esta tecnología que no existían el año anterior.

Agustín Bellido, Gerente General de IBM Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, destacó: “La IA representa una oportunidad sin precedentes para las organizaciones en América Latina. Sin embargo, es fundamental que los líderes empresariales impulsen una transformación cultural en paralelo a estos avances tecnológicos. El talento es el motor que garantiza la perdurabilidad de estas tecnologías”.

Hallazgos adicionales

Entre los hallazgos adicionales del estudio se destaca la presión sobre la fuerza laboral debido a la adopción de la IA Generativa, con un 40% de los CEOs planeando contratar personal adicional para abordar estas necesidades emergentes. Sin embargo, más de la mitad (54%) ya enfrenta dificultades para encontrar candidatos calificados en tecnología. A nivel mundial, se estima que el 35% de la fuerza laboral requerirá recapacitación en los próximos tres años, en comparación con solo el 6% en 2021.

Los CEOs reconocen la importancia de un cambio cultural para escalar con éxito la IA, pero enfrentan desafíos de adopción y colaboración organizacional. El 66% de los CEOs latinoamericanos encuestados considera que el éxito de su organización está vinculado a la colaboración entre finanzas y tecnología, aunque casi la mitad (46%) percibe que la competencia entre la C-Suite obstaculiza esta colaboración. Asimismo, el 57% reconoce que el cambio cultural es más relevante que superar desafíos técnicos para convertirse en una organización basada en datos.

A pesar de los desafíos, los CEOs ven los beneficios de la rápida adopción de la tecnología, con un enfoque particular en la productividad y la innovación. Más del 70% de los CEOs encuestados en América Latina y a nivel mundial considera que los beneficios de la automatización superan los riesgos asociados. Sin embargo, la mayoría señala que centrarse en el desempeño a corto plazo es una barrera para la innovación a largo plazo.

Conclusión de IBM AI Forum 2024

En el evento se resaltó la necesidad de un enfoque integral que abarque tanto la tecnología como la cultura organizacional para aprovechar plenamente el potencial de la IA Generativa en América Latina. Con la colaboración entre líderes empresariales, equipos de tecnología y una estrategia clara de adopción, las organizaciones pueden superar los desafíos y capitalizar las oportunidades que ofrece esta tecnología transformadora.

Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.