HomeExposEventos LatinoamericaHP abrió las puertas de "The Future of Work 2025" en Buenos...

HP abrió las puertas de «The Future of Work 2025» en Buenos Aires

Olvídense de las diapositivas y las charlas monótonas. En el corazón de Buenos Aires, HP no solo habló del futuro del trabajo: nos hizo vivirlo. En una jornada cargada de energía y sorpresas, la compañía desplegó «The Future of Work 2025», un evento diseñado como una inmersión total en cómo la tecnología ya está redefiniendo cada aspecto de nuestra vida profesional y creativa. Clientes, partners de la talla de Intel, Microsoft y AMD, creadores y medios de comunicación, incluida nuestra redacción, fuimos parte de esta experiencia única.

Con gran cantidad de asistentes curiosos y ávidos de innovación, el evento se sintió menos como una conferencia y más como un portal a un mañana palpable. Seis bloques tecnológicos, ingeniosamente curados, invitaron a un recorrido interactivo donde el hardware y el software de HP cobraron vida.

No es solo una promesa: Es una realidad tangible

«En HP, la innovación no es una promesa a largo plazo; es una herramienta concreta que ya está transformando la forma en que trabajamos, colaboramos y nos expresamos», enfatizó Ernesto Blanco, Managing Director de HP Cono Sur. Su mensaje resonó en cada rincón del evento, donde la teoría se disolvió en la práctica. La premisa era clara: ver, tocar y experimentar cómo las soluciones de HP están diseñadas para afrontar los desafíos de hoy con una visión audaz del mañana.

Momentos que marcó la jornada de The Future of Work 2025

Cada espacio fue una revelación, demostrando que la tecnología es un lienzo para la productividad y la creatividad:

  • La Oficina que Ya Vive el Mañana: Imaginen un espacio de trabajo donde la HP EliteBook y los dispositivos Poly se integran a la perfección para hacer que la colaboración híbrida fluya sin fricciones. En la «Oficina del Futuro», vimos cómo la productividad puede ser, sorprendentemente, más fluida que caótica, incluso a distancia.
  • Cuando el Arte Conoce a la IA: Quizás uno de los momentos más cautivadores fue ver al reconocido artista plástico Milo Lockett crear en vivo. Con la HP Omnibook como su musa tecnológica, Lockett fusionó el arte analógico con la inteligencia artificial, demostrando que las barreras entre lo humano y lo digital son cada vez más finas, y más fascinantes.
  • La Potencia «Z»: Creadores y Desarrolladores en Su Salsa: La serie HP Z, sinónimo de potencia, brilló en dos frentes. Por un lado, la ingeniera Barbarita Lara nos mostró la capacidad brutal de la workstation HP ZBook Fury para los desarrolladores. Por otro, los creadores de contenido vieron la HP ZBook en acción, demostrando que la fluidez en flujos de trabajo exigentes no es un lujo, sino una necesidad.
  • El Rugido de los Esports: Los fans de los deportes electrónicos tuvieron su momento. Representantes de Isurus, uno de los clubes de esports más exitosos de la región, compartieron su experiencia con los periféricos HyperX y las poderosas PCs Omen de HP. Fue un claro mensaje del compromiso de la marca con el rendimiento de élite en el competitivo mundo del gaming.
  • Impresión que Piensa en Verde: Incluso en el espacio de «Print», la innovación fue la protagonista. Las últimas impresoras HP no solo demostraron su versatilidad para el hogar y la oficina, sino que recalcaron un pilar fundamental: la sostenibilidad. Un recordatorio de que la tecnología también puede ser amigable con el planeta.

Un panel que despejó el horizonte tecnológico

El corazón del evento fue, sin duda, un panel de discusión dinámico. Moderado por Ernesto Blanco y la perspicaz periodista Martina Rua, el debate abordó los desafíos y las oportunidades que la tecnología nos presenta. Con la visión de líderes como Germán Loureiro (Intel), Jimena Purriños (Microsoft) y Diana Mendoza (AMD), la conversación fluida nos invitó a reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial, las experiencias inmersivas y la personalización están redefiniendo nuestra relación con lo digital. No solo se habló de bytes y algoritmos, sino del papel de la tecnología en la construcción de un futuro más conectado e inclusivo.

El cierre, con las palabras de agradecimiento de los ejecutivos de HP y sus aliados, selló la promesa: la innovación es un camino compartido. «The Future of Work 2025» no solo fue un evento; fue una declaración. HP no espera el futuro, lo construye cada día.

Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.