En Tecnogaming, tenemos el placer de presentarles un componente esencial que no puede faltar en sus builds más ambiciosos: la fuente de alimentación. Por eso Formula V nos trae la APMM-1000GM, una fuente de 1000W certificación 80Plus Gold.
En un mercado donde el rendimiento y el precio son cruciales, la APMM-1000GM se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan calidad y prestaciones sin tener que sacrificar su presupuesto. ¿Será esta la fuente que impulse tus próximas sesiones de gaming?
Detalles técnicos de la Formula V Line APMM-1000GM
La APMM-1000GM es una fuente de alimentación totalmente modular con certificación 80 Plus Gold diseñada para los creadores de PC DIY que buscan un equilibrio entre características, rendimiento y coste. Su objetivo es proporcionar una alimentación fiable y eficiente con una eficiencia de hasta el 90% o mas.
Sus principales características y especificaciones son:
- Diseño totalmente modular: Esto permite una mejor gestión del cableado y un mejor flujo de aire dentro del gabinete de la PC.
- Capacitores japonéses: Componentes de alta calidad para un rendimiento estable.
- Preparada para ATX3.1 y PCIe5.1: Diseñada para soportar los estándares de hardware actuales y futuros.
- Certificado 80 Plus Gold 230V EU: Puede ofrecer hasta un 90%+ de eficiencia para un rendimiento energético optimizado.
- Ventilador FDB de 12 cm: equipado con un ventilador FDB de 12 cm con control térmico automático inteligente para la refrigeración.
- Protección de seguridad: Incluye OVP (protección contra sobretensión), UVP (protección contra subtensión), OPP (protección contra sobrealimentación) y SCP (protección contra cortocircuito).
- Elegante diseño de la carcasa: Un diseño de carcasa con flujo de aire mejorado.
- Cables planos negros y conectores suficientes: Incluye una variedad de cables con longitud suficiente.
- Salida de alimentación: La fuente de alimentación proporciona varias salidas de CC, incluidas +3,3 V, +5 V, +12 V, -12 V y +5 VSB. El carril de +12 V proporciona 79 A.
- Potencia combinada total: Ofrece una potencia combinada total de 1000W.
El APMM-1000GM pretende ofrecer una combinación de eficiencia, características de seguridad y estándares modernos a un precio competitivo.
Unboxing
Vamos a proceder a abrir la caja y ver sus contenidos…

La fuente se encuentra muy bien ensamblada en la caja sin posibilidad de golpes y con buena protección, los cables vienen en una caja separada, un buen detalle para mantener el orden. No soy fan de modelos que deciden tirar sus cables al lado de la fuente en su packaging.



La fuente destaca principalmente por lo espaciosa. El diseño abierto en los laterales implica que tendrá una mayor circulación de aire. Veremos si el resultado es positivo en las pruebas.




La fuente viene preparada para el nuevo conector de power 12VHPWR con un máximo de hasta 600W.



Los cables se sienten algo justos en diámetro y densidad para el consumo al cual están pactados, todo parece indicar que son 18 AWG. Esto puede ser un problema para el conector 12VHPWR con cargas máximas de 600W.


Los cables carecen de protección de mallado pero esto no afecta la presentación y es meramente un gusto personal.
Máquina de pruebas
Tratándose de poner a prueba una fuente de esta envergadura, decidimos utilizar nuestra PC principal la cual requiere como mínimo una fuente de 1000W, aquí todos sus componentes
- CPU: Core i9 13900K
- Memoria: 128 GB DDR4-3200
- Motherboard: ASRock PRO Z790-A WIFI
- GPU1: ASUS Strix RTX 3090 Ti
- GPU2: MSI Ventus Black RTX 4060
- NVMe1: WD Black SN850X 2TB (boot)
- NVMe2: WD Black SN850X 4TB (games)
- Soundcard: SoundBlasterX G6 USB
- Gabinete: Phanteks NV9
- Radiadores: 1 x 240mm + 1 x 360mm + 1 x 480mm
- FAN Radiadores: 9 x Phanteks T30-120
- FAN Intake: 3 x Phanteks D30-120
Instalación de la fuente APMM-1000GM
Para las pruebas, instalamos la fuente en el NV9, lo que no fue tarea fácil debido a la gran cantidad de cables que debimos pasar de una lado a otro. Nuestra PC de trabajo tiene dos GPUs por la sola razón de que usamos el segundo GPU para Loseless Scaling para así obtener Frame Generation sin costo adicional al GPU principal.

Una vez conectado todo, así luce la PC lista para las pruebas de la fuente…


El conector blanco que se aprecia cerca del primer GPU es parte de nuestra fuente actual, el mismo esta desconectado. Se puede también apreciar el conector de la fuente que estamos probando, en ambos GPUs.
Pruebas de carga de la APMM-1000GM
Ambos GPUs al mismo tiempo tiene una carga aproximada de 350W + 80W en promedio haciendo una carga de 430W sostenidos. Para estas pruebas especificas hemos llevado ambos al limite, obteniendo un máximo total de consumo sostenido de 472W en el GPU principal y hasta 52W en el secundario gracias al 3DMark Steel Nomad.

Aquí lo tienen, 524W sostenidos de carga, solo de GPUs!
El consumo total del sistema se encuentra en aproximadamente 700W como se puede ver desde nuestra UPS. Vale aclarar que la UPS solo lleva conectada la PC, el monitor esta conectado a otra UPS y no cuenta como carga para estas pruebas.

También hemos cargado ambos GPUs y el CPU al mismo tiempo utilizando Cinebench y dejamos corriendo de esta forma por mas de una hora.

Esto genero un consumo total medido por nuestra UPS de 805W sostenidos.

La Formula V Line APMM-1000GM muestra capacidades sólidas de suministro de energía, sosteniendo consistentemente 805W de salida continua bajo una carga combinada de CPU y GPU dual durante un período prolongado. Esto demuestra la capacidad de la fuente de alimentación para funcionar cerca de su capacidad nominal sin fluctuaciones significativas de voltaje o inestabilidad.
Temperatura
La APMM-1000GM mantiene una temperatura de funcionamiento notablemente baja, registrando sólo 48°C bajo una carga sustancial, que incluía un pico de 525W de consumo de la GPU y un consumo total del sistema de 703W medido desde la UPS. Este rendimiento térmico es impresionante para una fuente de alimentación con certificación 80 Plus Gold, superando el rendimiento de muchos competidores de su clase. La eficiente disipación del calor indica un sistema de refrigeración bien diseñado y un control eficaz del FAN, lo que contribuye a la estabilidad y longevidad generales de la fuente de alimentación.
Sin embargo, debemos resaltar el hecho de que específicamente el cable de 12VHPWR de 600W tiende a levantar calor en operación, especialmente alrededor del conector, tanto en el GPU como del lado de conexión en la fuente. No creemos que sea grave ya que el incremento en temperatura es mínima, apenas 5 grados por arriba del restante de cables, no sabemos la gradación exacta del cable porque no esta estipulada en las especificaciones, pero creemos que es de 18 AWG. Para una fuente de este calibre, lo ideal seria 16 AWG. Lo cierto es que esto ocurrió con una carga máxima de 477W con lo cual se debería tener mas cuidad y observación a la hora de conectarlo con un GPU que llegue a consumir los 600W máximo del conector.
Ruido
Un punto fuerte del Formula V Line APMM-1000GM es su funcionamiento casi silencioso total. El ventilador FDB de 12 cm mantiene unas RPM mínimas, estimadas por debajo de 500, incluso bajo carga pesada. Esto hace que la fuente de alimentación sea prácticamente inaudible a una distancia de un metro, incluso con la carcasa abierta. Este excepcional rendimiento acústico es una ventaja significativa para los usuarios que priorizan un entorno silencioso.
Conclusión
La fuente de alimentación Formula V APMM-1000GM destaca por su rendimiento térmico, su estabilidad de suministro y su funcionamiento silencioso. El mantenimiento de una temperatura baja de 48 °C bajo carga pesada y el soporte continuo de 803 W ponen de manifiesto su robusto diseño. El funcionamiento casi silencioso es una ventaja significativa. Sin embargo, aunque los cables planos negros suministrados son suficientes en longitud y cantidad, es probable que utilicen cableado 18 AWG, que, aunque estándar, puede no ser óptimo para las altas demandas de potencia de los componentes modernos. Lo ideal sería que el cableado 16 AWG proporcionara un mayor margen de seguridad y redujera la posible caída de tensión, especialmente en sistemas que incluyan GPUs como RTX 4090 y 5090. Para GPUs que no consuman mas de 450W no creemos que el cable provisto sea un problema.
¿Nuestra recomendación? Para los usuarios que buscan una fuente de alimentación silenciosa y eficiente, la Formula V Line APMM-1000GM es un fuerte contendiente. Sin embargo, dadas las limitaciones potenciales de los cables de 18 AWG, especialmente en configuraciones de alta demanda, se recomienda encarecidamente asegurarse de que todas las conexiones de los cables estén firmemente asentadas. Para quienes den prioridad a la máxima estabilidad y fiabilidad a largo plazo, especialmente con GPU de gama alta que utilicen el conector 12VHPWR, es aconsejable buscar cables aftermarket de 16 AWG.

Lo Bueno
- Excelente calidad de construcción.
- Baja temperatura de operación.
- Fan completamente silencioso incluso con mucha carga.
- Mas compacta en relación a otras fuentes de potencia similar.
Lo Malo
- El grosor de los cables de conexión parece ser de 18 AWG cuando el ideal seria 16 AWG, especialmente para el conector 12VHPWR.