HomeExposComputexElgato lleva Stream Deck más allá del escritorio con una estrategia integral...

Elgato lleva Stream Deck más allá del escritorio con una estrategia integral y modular

En el marco de Computex, Elgato presentó una nueva etapa en la evolución de su ecosistema de control personalizado. Bajo el lema “Stream Deck Everywhere”, la compañía —subsidiaria de Corsair— busca extender el uso de su reconocida tecnología más allá del mundo del streaming, abriéndola a desarrolladores, fabricantes y entornos profesionales que hasta ahora no formaban parte de su público objetivo.

La propuesta contempla cuatro lanzamientos que apuntan a redefinir el papel del Stream Deck como una plataforma de interacción versátil y transversal, no limitada a un dispositivo de escritorio.

Elgato lleva Stream Deck más allá del escritorio con una estrategia integral y modular

Stream Deck: Hardware modular para integraciones personalizadas

Uno de los anuncios más relevantes es el Stream Deck Module, una versión desacoplada del producto tradicional, pensada para integrarse directamente en sistemas embebidos, máquinas o dispositivos desarrollados por terceros. Disponible en variantes de 6, 15 y 32 teclas, este módulo conserva la compatibilidad con el software de Elgato, pero se presenta en un formato listo para ser incorporado en soluciones personalizadas, desde consolas industriales hasta productos comerciales.

Con documentación técnica completa, la intención es clara: permitir que fabricantes y entusiastas reduzcan el tiempo y el costo de desarrollo de sus propias interfaces de control, aprovechando una tecnología ya probada.

Control remoto vía red local

Otro avance significativo es el Network Dock, una base que permite conectar los Stream Deck mediante red Ethernet. Esto habilita su uso en estaciones remotas, instalaciones personalizadas o entornos donde no es viable depender de una conexión USB directa. Con soporte para redes PoE y no PoE, el accesorio extiende el alcance físico del ecosistema, manteniendo la estabilidad y flexibilidad operativa.

Elgato lleva Stream Deck más allá del escritorio con una estrategia integral y modular

Interfaz virtual para cualquier pantalla en Stream Deck

La novedad con mayor impacto potencial es el Virtual Stream Deck (VSD), una solución completamente digital que lleva la lógica del dispositivo físico a cualquier pantalla. Este software permite crear paneles de control interactivos que pueden fijarse en el escritorio o activarse bajo demanda, lo cual resulta especialmente útil para quienes buscan optimizar su flujo de trabajo sin depender de hardware adicional.

Inicialmente estará disponible para quienes ya cuenten con dispositivos Stream Deck o periféricos selectos de Corsair, como los monitores Xeneon Edge o el mouse Scimitar Elite WE SE. Sin embargo, se espera una expansión progresiva hacia más plataformas, incluyendo pantallas táctiles y teclados compatibles.

Elgato lleva Stream Deck más allá del escritorio con una estrategia integral y modular

Una experiencia táctil renovada

Completando el anuncio, Elgato reveló una nueva edición del Stream Deck MK.2 que incorpora teclas tipo “scissor switch”, similares a las de teclados tradicionales, reemplazando las membranas estándar. Esta modificación mejora la velocidad de respuesta y la sensación al tacto, algo clave para quienes trabajan con flujos de comando intensivos y necesitan precisión en cada acción.

Stream Deck es más que un dispositivo: una plataforma de interacción abierta

La nueva estrategia de Elgato apunta a consolidar al Stream Deck como un entorno tecnológico adaptable, capaz de integrarse tanto en escritorios de creadores como en fábricas, estudios, laboratorios o centros de control. Al abrir su arquitectura y facilitar su integración con hardware y software externos, la compañía busca posicionarse en un terreno más amplio: el del control inteligente, modular y ubicuo.

Con esta expansión, la marca deja claro que su foco no está solo en los streamers. Está en cualquiera que necesite una forma eficiente, personalizable y accesible de interactuar con sus herramientas.

Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.