Por años, los gamers de Latinoamérica han soñado con un rendimiento de juego a la par de sus pares en Norteamérica y Europa. Ahora, ese sueño se ha materializado con el lanzamiento global de Dune: Awakening. Gcore, el gigante en soluciones de IA en el borde, nube y seguridad, ha sido el arquitecto invisible detrás de esta proeza, colaborando con Funcom para asegurar que el vasto mundo de Arrakis cobre vida sin interrupciones para millones de jugadores en la región.
El impacto ya es innegable: Dune: Awakening superó los 189.000 jugadores concurrentes en su primer fin de semana, consolidándose como el juego más vendido en Steam.
Un desafío de latencia superado: alta frecuencia para latam
El lanzamiento de un título multijugador masivo como Dune: Awakening presenta desafíos monumentales, especialmente en regiones con infraestructura tradicionalmente rezagada. Funcom necesitaba una potencia de cómputo inmensa para soportar el juego en tiempo real y el matchmaking con latencia mínima, además de una defensa impenetrable contra ataques DDoS. Aquí es donde la experiencia de Gcore marcó la diferencia, brindando una experiencia «típicamente disponible» solo en otras latitudes.
La clave de su éxito en Latinoamérica reside en una triple estrategia tecnológica:
- servidores bare metal de alto rendimiento: Equipados con CPU AMD Ryzen 9 9950x, optimizados para el rendimiento de un solo hilo, crucial para la respuesta instantánea en juegos.
- clústeres de managed Kubernetes: Permitiendo a Funcom orquestar dinámicamente sus servicios multijugador, escalando la infraestructura de manera flexible para manejar picos de demanda.
- protección ddos avanzada integrada: Un escudo vital que filtra el tráfico malicioso antes de que afecte el rendimiento, operando localmente para una respuesta rápida y fiable.
Stian Drageset, CFO y COO de Funcom, destacó la importancia de esta alianza: «La capacidad de desplegar nodos bare metal de alta frecuencia directamente en la región ha sido un cambio de juego para nuestra estrategia de lanzamiento en Sudamérica. Gcore nos permitió llegar a jugadores donde el rendimiento a este nivel no suele ser posible.»

Desbloqueando el inmenso potencial del gaming en latinoamérica con Gcore
Ilya Matveev, US Territory Manager de Gcore, subraya la visión detrás de esta expansión: «LATAM posee un gran número de jugadores apasionados, pero la infraestructura no había podido soportar experiencias de juego de otros lugares. Ahora, los editores de juegos pueden desbloquear el inmenso potencial latinoamericano y ajustar sus estrategias de comercialización para incluirlo.» Este compromiso de Gcore no es nuevo; su legado en la industria del juego es profundo.
La infraestructura robusta de Gcore en la región no es solo local; está interconectada con su vasta red global y Puntos de Presencia de borde. Con una capacidad multi-terabit en São Paulo y participación activa en IX.br (el internet exchange más grande de la región), sumado a acuerdos de peering privado con ISPs como Claro y TIM, la red está diseñada específicamente para cargas de trabajo sensibles a la latencia.
La capacidad de Gcore para escalar automáticamente con Kubernetes permitió a Funcom no solo manejar el aluvión de jugadores del lanzamiento, sino también anticipar el crecimiento futuro. Además, la protección DDoS gestionada localmente garantiza que solo el tráfico legítimo llegue a los servidores, eliminando la necesidad de costosos desvíos de tráfico y asegurando una experiencia fluida para cada jugador. Este soporte se extendió a fases cruciales previas al lanzamiento, como el beta testing weekend en mayo de 2025, que ya congregó a 40.000 jugadores concurrentes.