HomeReviews HardwareVideocardsASUS Prime Radeon RX 9070 XT OC Edition | REVIEW

ASUS Prime Radeon RX 9070 XT OC Edition | REVIEW

El mundo del gaming de alta gama está en constante evolución, y AMD busca consolidar su posición con su más reciente propuesta: la ASUS Prime Radeon RX 9070 XT OC Edition. Diseñada para satisfacer las exigencias de gamers, esta tarjeta gráfica promete un rendimiento robusto tanto en resoluciones 4K como 1440p, incorporando características avanzadas y una solución de enfriamiento optimizada. En esta reseña desglosaremos sus capacidades, basándonos en nuestras pruebas de rendimiento, sus especificaciones técnicas y la experiencia en el uso real, para determinar si esta potente GPU se convierte en la opción definitiva.

Diseño de la ASUS Prime Radeon RX 9070 XT OC Edition

El diseño de la tarjeta es robusto y moderno, presentando un factor de forma de 2.5 ranuras con dimensiones de 312 mm de largo, 130 mm de ancho y 50 mm de grosor. Su cubierta está meticulosamente diseñada para asegurar un flujo de aire óptimo, mientras que una placa trasera reforzada no solo añade rigidez estructural, previniendo el «sagging» (arqueo), sino que también protege la PCB y los componentes internos. Estéticamente, se alinea con la serie ASUS Prime, ofreciendo una apariencia minimalista y funcional que se adapta perfectamente tanto a configuraciones profesionales como a PCs dedicadas al gaming.

En su núcleo, la tarjeta está impulsada por la arquitectura AMD RDNA 4, que incorpora 64 unidades de cómputo (CUs), 64 Ray Accelerators de tercera generación y 128 AI Accelerators de segunda generación. La edición OC de ASUS eleva las frecuencias de boost hasta 3030 MHz en modo OC, con un «game clock» de hasta 2480 MHz. En cuanto a la memoria, cuenta con 16 GB de GDDR6 a 20 Gbps en una interfaz de 256 bits, lo que resulta en un ancho de banda de 640 GB/s. Complementa esto con 64 MB de Infinity Cache, diseñados para reducir la latencia y mejorar el ancho de banda efectivo.

Con 4096 procesadores de flujo y una interfaz PCI Express 5.0 x16, esta GPU asegura altas tasas de transferencia de datos y compatibilidad futura. Ofrece conectividad versátil con un puerto HDMI 2.1b y tres DisplayPort 2.1a, soportando una resolución máxima de 7680 × 4320 (8K) y hasta cuatro pantallas simultáneamente. Para su funcionamiento, requiere tres conectores de alimentación PCIe de 8 pines y una fuente de poder recomendada de 750W o superior.

La inclusión de un Dual BIOS permite a los usuarios alternar convenientemente entre modos de rendimiento y silencioso, ofreciendo versatilidad según las preferencias.

Solución de refrigeración avanzada

La ASUS Prime Radeon RX 9070 XT OC Edition integra una solución de refrigeración potente para mantener las temperaturas bajo control. Utiliza tres ventiladores Axial-Tech de gran tamaño, optimizados para proporcionar un alto flujo de aire y presión estática con un funcionamiento silencioso. Una característica destacada es su almohadilla térmica de cambio de fase, que maximiza la transferencia de calor desde el die de la GPU al disipador, mejorando drásticamente la eficiencia térmica bajo carga. El disipador incorpora la tecnología MaxContact para asegurar un contacto más plano y suave con la GPU. Esto acelera la disipación del calor.

Los ventiladores, equipados con rodamientos de doble bola, garantizan una mayor longevidad y un funcionamiento más suave. La tecnología 0dB detiene completamente los ventiladores a bajas temperaturas para un funcionamiento silencioso en cargas ligeras. Finalmente, una placa trasera metálica ventilada asiste en la disipación pasiva del calor. Además, aporta integridad estructural, con un diseño general que optimiza el flujo de aire dentro del chasis

Plataforma de pruebas

Pruebas de rendimiento

Para desentrañar su verdadero potencial, hemos sometido esta tarjeta a una rigurosa batería de pruebas, analizando su desempeño en benchmarks sintéticos y explorando su comportamiento en algunos de los títulos más exigentes y esperados del momento.

3Dmark benchmarks

En las pruebas sintéticas de 3DMark, la ASUS Prime RX 9070 XT OC Edition no defrauda. Al configurarse con un procesador Intel Core Ultra 7 265K, la tarjeta logró una buena puntuación global. Particularmente revelador fue su desempeño en Time Spy Extreme, una prueba que exige el máximo de la rasterización DirectX 12, donde superó a la NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti por un 4% y a su predecesora, la Radeon RX 7900 XTX, por un 3%. Si bien en benchmarks enfocados en ray tracing, como 3DMark Port Royal, se mantuvo un 6% por debajo de la RTX 5070 Ti, es crucial resaltar que aventajó a la RX 7900 XT en un notable 34%, confirmando el progreso significativo de AMD en esta tecnología de iluminación.

Gaming en ASUS Prime RX 9070 XT OC Edition

Llevando este poder al terreno de juego, Cyberpunk 2077, con sus exigentes ajustes de ray tracing en 4K, vio a la RX 9070 XT seguir a la RTX 5070 Ti por aproximadamente un 16%. No obstante, el salto generacional de AMD es innegable: esta tarjeta se mostró un 24% más rápida que la RX 7900 XTX y un impresionante 44% más veloz que la RX 7900 XT. En 1440p, la tendencia se mantuvo, garantizando una experiencia fluida y visualmente rica. En Indiana Jones and The Great Circle se maneja con solvencia en configuraciones altas y resoluciones 1440p o 4K.

Para los amantes de la velocidad, la RX 9070 XT sobresale en EA Sports F1 24, entregando un promedio notable de 157 FPS en 4K con ajustes ultra. Este dato no solo la posiciona muy por delante de las tarjetas AMD de generaciones anteriores, sino que la coloca en una competencia directa con las ofertas de NVIDIA, asegurando una fluidez y capacidad de respuesta cruciales en los simuladores de carreras más exigentes. En el explosivo mundo de Doom: The Dark Ages, la ASUS Prime RX 9070 XT OC Edition aprovecha al máximo la arquitectura de AMD, mantiene altas tasas de cuadros incluso con el ray tracing activado, lo que se traduce en una jugabilidad consistentemente fluida en altas resoluciones.

Finalmente, para los entusiastas de los shooters más intensos, Call of Duty: Black Ops 6 es otro campo de pruebas donde la RX 9070 XT demuestra su temple. Con un promedio de alrededor de 74 FPS en 4K con ajustes ultra, la tarjeta no solo maneja la acción y los gráficos demandantes con ray tracing, sino que se posiciona de forma competitiva. Propone una alta tasa de cuadros necesaria para una experiencia inmersiva y reactiva en los entornos multijugador.

Temperaturas y consumo de energía

En cargas ligeras, la tecnología 0dB garantiza un funcionamiento silencioso, con los ventiladores activándose solo cuando es necesario. En pruebas reales bajo carga al jugar, la GPU registró una temperatura promedio de 59.1°C, con un punto caliente máximo de 92°C y la memoria en 83.2°C. Aunque estas temperaturas están dentro de límites seguros, el punto caliente es notable para un diseño de triple ventilador, y bajo cargas elevadas, el ruido de los ventiladores puede ser perceptible, incluso con reportes de coil whine.

En cuanto al consumo de energía, la tarjeta demanda aproximadamente 316W bajo carga completa (en gaming). Esto la posiciona ligeramente por encima de la NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti (302W), pero la hace más eficiente que la Radeon RX 7900 XTX (348W). A pesar de su rendimiento superior, consume solo un 2% más de energía que la Radeon RX 7900 XT (308W). En reposo, su consumo es de unos 11W, aumentando a 31W durante la reproducción de video. Para asegurar un funcionamiento estable, se recomienda una fuente de alimentación de 700-750W o superior.

Conclusión de la ASUS Prime Radeon RX 9070 XT OC Edition

Se consolida como una tarjeta gráfica equilibrada y potente, con un rendimiento recomendado que deleitará a los entusiastas del gaming en altas resoluciones. Su notable capacidad para manejar juegos en 1440p y 4K, junto con una mejora significativa en el rendimiento del ray tracing y una solución de enfriamiento eficiente, la posicionan firmemente en el mercado. Esta GPU se presenta como una seria competidora frente a la NVIDIA RTX 5070 Ti, destacándose como una alternativa muy valiosa para aquellos gamers que prefieren el ecosistema de AMD o que buscan una opción rentable sin sacrificar las características y el desempeño más modernos.

Tecnogaming recomendado
  • Rendimiento en juegos 4K y 1440p.
  • Gran mejora en el rendimiento de Ray Tracing comparado con modelos AMD anteriores.
  • Sistema de refrigeración eficiente y silencioso.
  • Conectividad y características modernas.

Lo Malo

  • El ruido del ventilador puede ser perceptible bajo carga máxima.
Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.