El querido modo ARAM (All Random, All Mid) de League of Legends está a punto de recibir su actualización más significativa en años con la versión 25.13. En lo que promete ser un giro refrescante para los fans de las peleas constantes en un solo carril, Riot Games introduce dos nuevos mapas al universo ARAM: el Cruce de Koeshin y el regreso del clásico Puente del Carnicero, además de una renovada selección de campeones que busca mayor consistencia.
«¡Feliz quinto aniversario para VALORANT!», exclamó Ashley Tsao, de Riot Games, antes de cambiar el foco a esta emocionante actualización de LoL. «Sin importar si han estado aquí desde la beta o son nuevos en el juego, esperamos que se estén divirtiendo mucho con el juego y que estén creando nuevos recuerdos.» Tsao, con un ánimo tan alto como su compromiso con la comunidad, profundizó en los detalles de lo que está por llegar.
Más allá del abismo en ARAM: Una diversidad de arenas
Desde la versión 25.13 hasta la 25.16, los jugadores de ARAM se encontrarán con una sorprendente variedad. Cada partida tendrá la posibilidad de desarrollarse en uno de los tres mapas disponibles: el icónico Abismo de los Lamentos (que permanece sin cambios), el novedoso Cruce de Koeshin y el nostálgico Puente del Carnicero.

Riot explica esta adición de mapas con varias razones clave:
- Variedad Visual: Después de incontables horas en el Abismo de los Lamentos, la comunidad anhelaba un cambio de escenario. La introducción de nuevos entornos, cada uno con su propio estilo visual, busca inyectar frescura sin alterar la esencia de ARAM. Es como «tener la misma casa, pero con una nueva capa de pintura», señalan los desarrolladores.
- Explorando Runaterra y Más Allá: Esta es una oportunidad para que los jugadores visiten ubicaciones famosas de Runaterra y universos alternos que antes solo veían en el lore o en eventos especiales.
- Pequeños Giros en la Jugabilidad: Aprendiendo de experimentos pasados (como el Puente del Progreso), Riot ha optado por «desafiar los límites solo un poco». Los nuevos mapas presentarán ligeras diferencias en el terreno y la jugabilidad, diseñadas para ofrecer nuevas posibilidades estratégicas a los campeones sin alterar drásticamente la fórmula familiar que los jugadores adoran.
El mapa en el que se jugará cada partida será elegido al azar, y los jugadores lo descubrirán al llegar a la pantalla de carga. La idea es que estas sutiles diferencias de terreno permitan a ciertos campeones brillar más en situaciones específicas, pero sin crear un «campeón adecuado» obligatorio para cada mapa. La diversión está en adaptarse.
Revolución en la selección de campeones en ARAM: Adiós al rerroleo tradicional
Uno de los comentarios más persistentes de la comunidad ARAM ha sido la inconsistencia en la selección de campeones. Para abordar esto, Riot Games está eliminando el sistema de rerroleo tradicional y lo reemplaza con el innovador sistema de Cartas de Campeón.
Ahora, en los primeros 10 segundos de la selección de campeones, los jugadores tendrán la opción de elegir entre dos campeones iniciales. Los campeones descartados irán a una «banca» de la cual los compañeros de equipo podrán seleccionar. Con un poco de suerte, ¡incluso podría aparecer una TERCERA opción! Este cambio busca proporcionar una gama de opciones más consistente y evitar la frustración de equipos con pocas alternativas viables.
Conoce los nuevos campos de batalla (y el retorno de un favorito)
Cruce de Koeshin
Este nuevo mapa, inspirado en Jonia, sumerge a los jugadores en una batalla entre el Santuario Kinkou y el Templo del Crepúsculo. Las novedades incluyen:
- Portales Espirituales: Sustituyen a los Portales Hextech en la base y añaden dos portales adicionales en el centro del mapa. Son más pequeños, lo que requiere precisión, y otorgan un pequeño aumento de velocidad de movimiento al acercarse, fomentando jugadas inesperadas.
- Carril Ampliado con Nuevo Recoveco: Una nueva sección con un muro «invisible» para campeones que saltan muros y luchadores cuerpo a cuerpo, ofreciendo más opciones tácticas.
- Nueva Interacción con Qiyana: ¡Ahora Qiyana podrá recoger elementos de agua en todo el mapa!
- Estética Post-Muerte: Al morir, los jugadores verán una «versión espiritual» del puente, ofreciendo una vista temática del más allá.
- ¡Nuevos Poros! Sí, hay nuevos Poros para alimentar y adorar.
Puente del Carnicero
Un favorito de la comunidad que regresa con actualizaciones para adaptarlo a los estándares modernos de LoL:
- Cañones Lanzadores: Estos «piratescos» cañones reemplazan a los Portales Hextech, permitiendo una reincorporación rápida al campo de batalla. Un detalle divertido: ¡también lanzan por los aires a los enemigos, ideal para las definitivas de Yasuo!
- Flor de Poder en el Centro: Un nuevo recoveco en el medio del puente alberga una Flor de Poder que restablece parcialmente los enfriamientos y otorga un escudo temporal, incentivando peleas de equipo en su ubicación.
- Sable Espectral de Regreso: Este objeto de legado estará disponible en los tres mapas, ofreciendo una opción interesante para asesinos y campeones con alta movilidad.
El Abismo de los Lamentos se mantiene intacto, como un clásico atemporal que, como bien dice Riot, «si no está roto, no lo arregles».
Construyendo puentes (y mapas) con los gamers
Riot Games enfatiza que este experimento con ARAM es un «enfoque más conservador» en comparación con actualizaciones pasadas. Buscan ofrecer cambios sutiles que mantengan la identidad principal del modo, en respuesta a los comentarios de la comunidad sobre el Puente del Progreso, que si bien aportó ideas, se desvió demasiado de lo que los jugadores aman de ARAM.