En un contexto donde la personalización del hardware avanza a la par de la democratización de herramientas como la impresión 3D, Antec propone un giro disruptivo con Performance Exo, un chasis que deja atrás la noción tradicional de “caja cerrada” para transformarse en una plataforma de desarrollo, educación y prueba técnica.
Este nuevo modelo, basado en la arquitectura del Performance 1M, abandona los paneles laterales y promueve un enfoque abierto, tanto física como conceptualmente. Está dirigido a quienes no solo arman PCs, sino que también las enseñan, modifican o integran en proyectos complejos como robótica, IA embebida o prototipado rápido.
El Performance Exo no pretende competir con los gabinetes estéticos ni con los ultra optimizados para airflow. Su propuesta es otra: ofrecer un espacio funcional y adaptable a las necesidades de creadores, estudiantes y desarrolladores que trabajan en entornos dinámicos, donde el acceso directo al hardware y la posibilidad de rediseñar estructuras es clave.

Una plataforma más que un gabinete
A diferencia de los modelos cerrados convencionales, el Exo está pensado como un punto de partida. Antec planea liberar los esquemas CAD del chasis para que los usuarios puedan imprimir piezas personalizadas, diseñar paneles a medida o modificar su estructura con herramientas de fabricación digital. Esto abre la puerta a una integración mucho más flexible en entornos STEAM o laboratorios técnicos.
También ofrece compatibilidad con sistemas de refrigeración líquida AIO (hasta 280mm), y espacio suficiente para alojar hardware de alto rendimiento. Pero su mayor ventaja está en la libertad de intervención, algo muy valorado por comunidades de modding, makers y docentes técnicos.
En la frontera entre lo didáctico y lo funcional
El Exo está lejos de ser una rareza sin propósito práctico. Con una estructura robusta y abierta, puede funcionar como estación de pruebas para hardware, contenedor de sistemas embebidos o base para prototipos tecnológicos. De hecho, Antec menciona explícitamente que puede actuar como “torso” de sistemas robóticos, donde CPU y GPU trabajan como núcleo de control.
El concepto también tiene un guiño histórico: recuerda al Antec Skeleton, un gabinete que en su momento rompió moldes. Hoy, en un escenario donde las herramientas de fabricación casera son más accesibles, el Exo se planta como su heredero espiritual, aunque con un enfoque más técnico y educativo.

Disponibilidad
El Performance Exo fue presentado oficialmente en COMPUTEX 2025. Se espera su lanzamiento global para los próximos meses, con acceso público a los archivos de diseño y manuales de personalización a través del sitio oficial de Antec.