Durante Computex 2025, AMD anunció FSR Redstone, su nueva generación de tecnología de escalado y reconstrucción gráfica basada en inteligencia artificial. Esta actualización apunta a reducir la brecha con DLSS 3.5 y DLSS 4 de Nvidia, introduciendo funciones como Neural Radiance Caching, Ray Regeneration y Frame Generation. Aunque el avance es significativo, la exclusividad para GPUs RDNA 4 y la falta de soporte para generaciones anteriores marcan un límite importante.
Tres pilares con aprendizaje automático: teoría sólida, práctica aún por demostrar
FSR Redstone incorpora tres elementos clave que prometen transformar la calidad visual y el rendimiento de juegos con trazado de rayos:
- Neural Radiance Caching (NRC): un sistema que predice rebotes de luz y los almacena en caché, reduciendo la carga de trabajo del trazado de rayos en tiempo real.
- Ray Regeneration: reemplazo de los denoiser tradicionales por modelos de IA que reconstruyen información visual faltante, mejorando reflejos y sombras sin sacrificar rendimiento.
- Machine Learning Frame Generation: técnica que interpola cuadros adicionales utilizando datos espaciales y temporales, aumentando la fluidez sin requerir mayor potencia de procesamiento directo.
Si bien estos avances se alinean con las tendencias actuales del uso de IA en gráficos, su eficacia real dependerá de la implementación en juegos concretos. Por ahora, no se ha demostrado si el rendimiento alcanzará o superará consistentemente al de DLSS.
Una tecnología restrictiva: solo para RDNA 4
A diferencia de versiones anteriores de FSR conocidas por su enfoque abierto y compatibilidad amplia, FSR Redstone será exclusivo para la serie Radeon RX 9000 (RDNA 4), como las RX 9070 XT y 9060 XT. Quienes utilicen tarjetas basadas en RDNA 3 quedarán fuera de esta evolución, algo que puede sorprender considerando el historial de AMD de mantener soporte extendido.
Este cambio sugiere una dependencia más profunda del hardware dedicado a operaciones de IA, lo cual plantea interrogantes sobre la escalabilidad de la tecnología en el ecosistema Radeon.

FSR Redstone : Mejoras al escalado tradicional, aunque sin promesas rotundas
FSR Redstone también refina el sistema de superresolución ya presente desde FSR 4, mejorando su capacidad de reconstrucción de imágenes a partir de resoluciones menores. Según AMD, la calidad visual podría igualar o incluso superar la de DLSS en ciertos escenarios, aunque no se han publicado comparativas independientes ni pruebas consistentes en entornos reales.
Una apuesta fuerte en medio de un terreno competitivo
Está previsto que FSR Redstone debute en la segunda mitad de 2025. Para entonces, FSR 4 habrá acumulado soporte en más de 60 títulos, pero no se ha confirmado cuántos de esos juegos adoptarán también la nueva tecnología. En un contexto donde Nvidia lidera cómodamente con su integración profunda de DLSS en motores como Unreal Engine, AMD necesitará algo más que promesas técnicas para revertir la tendencia.
FSR Redstone
FSR Redstone representa una evolución lógica para AMD, con un enfoque más técnico, cerrado y ambicioso que rompe con sus propias tradiciones de accesibilidad. La introducción de aprendizaje automático en todos los niveles del pipeline gráfico es prometedora, pero también pone presión sobre la empresa para demostrar que esta vez la calidad visual y el rendimiento están a la altura de las expectativas. El tiempo y las implementaciones reales dirán si esta nueva apuesta es el salto que Radeon necesita para competir de igual a igual en el terreno del upscaling por IA.