HomePCAge of Mythology: Retold | Immortal Pillars | Review

Age of Mythology: Retold | Immortal Pillars | Review

Age of Mythology: Retold ya había logrado despertar la nostalgia de los estrategas. Pero con Immortal Pillars se transforma en un lienzo donde la mitología china cobra vida. No es solo una expansión, es una invitación a explorar un mundo donde las leyendas se entrelazan con la estrategia, donde cada decisión tiene el peso de un mito.

Retold ya había sentado las bases para una experiencia renovada, con gráficos modernizados que respetan la esencia del original de 2002, un límite de población ampliado que permite batallas épicas, y la innovadora reutilización de poderes divinos. Los panteones griego, nórdico, egipcio y atlante, cada uno con sus propias unidades y poderes, ofrecían una variedad táctica que te mantenía enganchado. La campaña de 50 misiones, que abarcaba mundos mitológicos como Troya y Midgard, era un viaje narrativo que capturaba la imaginación.

Gameplay de Immortal Pillars

Pues bien, ahora Immortal Pillars lleva la experiencia a un nuevo nivel. La introducción del panteón chino, con doce deidades como Fuxi, Nüwa, Gonggong y Zhurong, no es solo algo cosmético; es una transformación del gameplay. Cada dios ofrece un conjunto único de poderes y unidades que alteran significativamente las dinámicas. Fuxi, con su «Peach Blossom Spring», permite acceder a recursos abundantes, mientras que Nüwa, con sus «Clay Peasants», puede movilizar rápidamente unidades de combate. Estas habilidades no solo son mejoras gráficas, sino que también abren un abanico de posibilidades tácticas, fomentando la experimentación y la adaptación.

Las unidades míticas introducidas en Immortal Pillars logran proponer una mayor complejidad estratégica. El Qilin, el Qinglong y el Taotie, inspirados en el folclore chino desempeñan roles cruciales en el campo de batalla. El Qilin, con su capacidad de infligir daño de área, es efectivo contra grandes grupos de enemigos, mientras que el Qinglong, con su vuelo majestuoso, ofrece una ventaja táctica en mapas con terrenos difíciles. El Taotie, con su capacidad de consumir unidades enemigas, puede convertirse en una fuerza imparable. La inclusión de las «Four Perils» (Qiongqi, Taotie, Taowu y Hundun) como unidades míticas antagónicas resultan ser desafiantes. Obligan a desarrollar estrategias defensivas y ofensivas para contrarrestar sus poderosas habilidades.

La campaña de historia de nueve niveles es un viaje inmersivo a través de la mitología china. A diferencia de las campañas tradicionales, que a menudo se centran en la acción, Immortal Pillars busca contar historias y presentar personajes de manera que sean relevantes. La narrativa se presenta a través de cinemáticas y diálogos, buscando crear una conexión emocional. Las misiones presentan una variedad de objetivos y desafíos, desde la construcción de ciudades hasta la conquista de territorios, lo que lleva a utilizar todas las herramientas a tu disposición.

Nuevos mapas

Los siete nuevos mapas son un testimonio del cuidado puesto en el diseño de niveles. Cada mapa, desde el denso Bamboo Grove hasta la imponente Great Wall, presenta desafíos únicos que requieren estrategias específicas. Hay que considerar la variedad de biomas y terrenos para planificar las acciones. La atención al detalle en la arquitectura y los paisajes contribuye a la inmersión cultural y visual, creando un mundo que se siente auténtico. El Bamboo Grove, por ejemplo, con su laberinto de vegetación, invita a explorar estrategias de combate cuerpo a cuerpo, mientras que la Silk Road, con su mezcla de terrenos abiertos y cerrados, desafía a equilibrar el comercio y la defensa.

Immortal Pillars se distingue por su compromiso con la autenticidad cultural. Los desarrolladores han realizado una investigación exhaustiva para garantizar la precisión histórica y mitológica. La representación de la arquitectura, las unidades y los dioses refleja la cultura china de manera respetuosa, evitando estereotipos y simplificaciones excesivas. La atención al detalle en los diseños y las animaciones contribuye a la inmersión cultural, creando una experiencia de juego que es tanto educativa como entretenida. Además, aporta la capacidad de construir ciudades inspiradas en la arquitectura china antigua, de reclutar unidades distintivas y de utilizar poderosos bonos que reflejan la herencia cultural de China.

Conclusión

Age of Mythology: Retold – Immortal Pillars es una expansión que enriquece significativamente el juego base. La introducción de la mitología china ofrece una variedad de estrategias y experiencias que revitalizan el gameplay. La campaña (algo corta), los mapas y el diseño de niveles contribuyen a una experiencia gratificante. Si bien la curva de aprendizaje puede ser empinada debido a la introducción de nuevas mecánicas y unidades, la expansión será del agrado de los más exigentes.

Agradecemos a Xbox por facilitarnos un código para su reseña.

  • Nuevo panteón chino.
  • Unidades y poderes divinos divertidos.
  • Historia convincente que integra la mitología china.
  • Nuevos y mecánicas.

Lo Malo

  • Campaña corta: Las primeras misiones se sienten como tutoriales.
Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.