HomeExposComputex¿Adiós a las bombas de agua? Noctua revela su revolucionario cooler sin...

¿Adiós a las bombas de agua? Noctua revela su revolucionario cooler sin partes móviles

Durante la edición 2025 de Computex, Noctua volvió a captar la atención de la industria al presentar su prototipo más avanzado de refrigeración por termosifón, un proyecto en desarrollo que desafía los estándares tradicionales del enfriamiento líquido al eliminar completamente el uso de una bomba. Este enfoque no solo apunta a mejorar el rendimiento térmico, sino también a redefinir la forma en que concebimos el silencio y la confiabilidad en los sistemas de refrigeración.

Noctua apuesta por la simplicidad térmica

El principio detrás del sistema termosifón de Noctua se basa en la física pura: el calor del procesador evapora un refrigerante, cuyo vapor asciende por tubos flexibles hasta un radiador montado por encima del bloque CPU. Allí, el vapor se condensa y el líquido regresa por gravedad al punto de origen. Todo esto ocurre sin partes mecánicas móviles, más allá de los ventiladores del radiador. El resultado es un circuito de enfriamiento cerrado, silencioso y con menos puntos de falla.

El salto a un formato más ambicioso

En esta nueva versión 2025, Noctua ha dado un paso clave al incluir un radiador de 360 mm, mejorando notablemente la capacidad de disipación térmica frente al prototipo del año anterior, que contaba con un radiador de 240 mm. Esta ampliación responde tanto a la necesidad de mayor eficiencia como a las demandas térmicas de los procesadores de próxima generación.

El bloque de CPU también ha sido rediseñado con canales de refrigeración en forma de “V” para guiar de forma más eficaz el retorno del líquido condensado hacia las zonas de mayor temperatura del chip, optimizando así la transferencia de calor.

Flexibilidad para el mercado entusiasta

A diferencia de muchas soluciones pasivas anteriores que requerían tubos rígidos y una instalación compleja, el sistema de Noctua apuesta por mangueras flexibles de goma, facilitando el montaje y mejorando la compatibilidad con una gran variedad de gabinetes. Este detalle puede ser clave para su adopción masiva en el mercado entusiasta, donde la estética y la facilidad de instalación son cada vez más valoradas.

Una alianza estratégica entre Noctua y Calyos

El desarrollo conjunto con Calyos, empresa especializada en soluciones térmicas para sectores exigentes como el aeroespacial y el automotriz, otorga a este proyecto un respaldo técnico de alto nivel. Es una alianza que acerca tecnologías industriales al mundo del PC de escritorio, con la promesa de ofrecer un producto que combine innovación y durabilidad.

¿El futuro del enfriamiento silencioso?

Aunque Noctua no ha confirmado fechas ni precios, la presentación del prototipo ya genera expectativas. Si logra alcanzar niveles de rendimiento comparables a los de un AIO tradicional, pero sin bomba ni vibraciones, el termosifón podría convertirse en un nuevo estándar en refrigeración de alto rendimiento con bajo ruido. Es una propuesta particularmente atractiva para creadores de contenido, entusiastas del silencio absoluto y configuraciones de estaciones de trabajo.

Ecosistema en expansión

En paralelo, Noctua aprovechó Computex 2025 para anunciar su entrada en el mercado de sistemas AIO tradicionales (previstos para 2026), una edición especial de la RTX 5080 en colaboración con Asus, y nuevas alianzas con fabricantes de gabinetes. Todo indica que la firma austríaca está decidida a expandir su presencia más allá de los disipadores por aire, sin abandonar sus principios de eficiencia y silencio.

Reflexión final sobre la propuesta de Noctua

Con su sistema de termosifón sin bomba, Noctua no solo plantea una solución alternativa al enfriamiento tradicional, sino que abre la puerta a una nueva filosofía de diseño térmico: menos mecánica, más física; menos ruido, más eficiencia. Si el proyecto logra concretarse, estaremos frente a un cambio de paradigma que podría marcar la próxima década del hardware entusiasta.

Alejandro Dau
Alejandro Dau
Con gran experiencia en el ámbito tecnológico, Licenciado en Informática y amante de los deportes, ocupa la posición de Editor en jefe con una sola idea: brindar a los lectores las mejores noticias y reviews de habla hispana.