HomeNoticias Videojuegos7 tips para convertirte en gamer avanzado

7 tips para convertirte en gamer avanzado

El universo de los videojuegos gamer crece y se expande a nivel internacional desde generaciones de niños, jóvenes y adultos. En algunos casos, miles de personas lo adoptan como un hábito interactivo de estimulación y sociabilidad. Mientras que, también, existen quienes lo asumen de manera profesional con auspiciantes, publicidades y ganancias económicas. 

Uno de los aspectos más importantes es armar tu propio setup gamer, para lo que debes considerar cuestiones instrumentales, económicas y conocimientos digitales. En principio, debes evaluar armar tu PC con el soporte adecuado para almacenar los componentes esenciales como un gabinete con buena refrigeración y una placa madre de última generación. 

Las claves de un setup gamer son la calidad y eficiencia de los elementos que llevan adelante las funciones para desarrollar los videojuegos. Es muy frecuente encontrar máquinas con detalles delicados y estéticos. Sin embargo, le debes prestar especial atención a cómo trabajan los componentes internos, la potencia, velocidad y fluidez que te brindan en la ejecución de las partidas.  

¿Qué tener en cuenta al comprar una notebook? 

La búsqueda, análisis y selección de notebooks requiere de paciencia para obtener el equipo que te resulte más funcional, eficiente y duradero. En este sentido, es importante evaluar las relaciones precio y calidad, las tareas y proyectos que deseas llevar adelante con la máquina para buscar el modelo que mejor se adapte a tu trabajo.  

Las notebooks se destacan por ofrecerte una amplia variedad de herramientas, funciones, ventajas y beneficios. Las cuestiones más frecuentes que se evalúan son la portabilidad, el consumo de contenido, y una interfaz táctil. También la calidad de rendimiento, capacidad de almacenamiento y la posibilidad de realizar tareas más complejas de productividad con softwares avanzados.

A su vez, al momento de incorporar una notebook en tus herramientas de trabajo debes tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas para adquirir un modelo eficiente. Entre las ventajas de la notebook se encuentra la mayor compatibilidad con software de escritorio y aplicaciones profesionales. Su teclado físico te permite ejecutar tareas que requieren mucha escritura o precisión.

¿Qué caracteriza a un gamer avanzado? 

El compromiso a tiempo completo

Una persona aficionada por los equipos de escritorio y consolas gamers requiere trabajar una serie de habilidades, valores y aptitudes para insertarse en la escena profesional de los videojuegos. 

En ese sentido, el compromiso a tiempo completo es elemental. Si hasta el momento se desenvolvía como un jugador casual o amateur, para ser gamer avanzado requiere una dedicación exclusiva para entrenar, analizar juegos y competiciones. 

Las habilidades y competiciones

Otro de los tips para resultar un jugador profesional y avanzado son las habilidades excepcionales. Se deben adquirir condiciones de destreza, agilidad mental y física a través de largas jornadas de práctica. También son necesarios el estudio de estrategias, comprender los mecanismos y tácticas de los videojuegos en los que participas. 

Además, la presencia en torneos y competiciones te permiten evaluar en qué estado se encuentran tus condiciones y aptitudes. Un jugador profesional y avanzado compite en torneos y ligas locales para representar a equipos y marcas a nivel nacional e internacional.

Economía y auspiciantes

Otro factor clave son los ingresos y patrocinios. Una de los pasos de calidad y expansión para pasar de ser amateur y regular a profesional avanzado está en la generación de ingresos. Estos se logran a través de premios de torneos, patrocinios, streaming y contenido en redes sociales. 

De esta manera, lo que en un principio puede resultar un hobbie o distracción para compartir con familiares, compañeros y amigos, con los tips para ser un gamer avanzado puedes convertir tus habilidades en una fuente de ingresos.

¿Qué se necesita para llegar a ser un gamer avanzado? 

Equipamiento

Una de las cuestiones principales es acceder a los equipos adecuados. Por lo tanto, es indispensable realizar una inversión inicial en los equipos e insumos necesarios para los videojuegos. 

A medida que logras acceder a herramientas de mayor calidad y profesionalidad, tienes más posibilidades de marcar una diferencia significativa en tu desempeño y generas condiciones de mayor comodidad para practicar y competir durante las extensas jornadas de juego.

Entre los artículos más importantes, tienes que acceder a un computador o laptop diseñado para gaming. Por lo tanto, un monitor que te brinde una imagen clara y fluida. Además, periféricos como un teclado y un mouse diseñados específicamente para jugadores. A su vez, tienes que ubicarte en un espacio cómodo, ergonómico y confortable, así que necesitas una silla diseñada para proporcionar el soporte durante sesiones extendidas de juego.

El videojuego 

Una vez que logras armar el equipo y la infraestructura, es importante enfocar la práctica y competencia en un juego específico. Se trata de una comunidad sumamente extensa, amplia y variada, por lo tanto, si logras centrarte en una partida particular puedes dedicarle más tiempo a formarte y estudiarlo para desenvolverte con más recursos.

La constancia y la disciplina  

La creación de hábitos es esencial para convertirte en un gamer avanzado. De esta manera, es aconsejable establecer un horario de práctica fijo para avanzar y perfeccionar las habilidades necesarias del juego. 

En este sentido, si logras regularidad y consistencia en las prácticas, tus técnicas, estrategias y herramientas van a potenciarse hasta favorecer la organización de tus tiempos entre tus compromisos personales y el tiempo dedicado a los videojuegos.  

La competencia

Un entrenamiento o la partida contra amigos y conocidos no debe resultar la medida de tu condición y capacidad. Es importante que te enfrentes a otros jugadores para potenciar el perfeccionamiento de tus habilidades.

A su vez, si participas en torneos puedes conocer a una amplia variedad de competidores, generar contactos, vínculos de comunidad, aprender de los recursos que utilizan, sus tácticas y estrategias. 

Conclusiones

El desarrollo de los videojuegos crece en todos los continentes y los fabricantes de accesorios gamer se enfrentan al desafío de renovar y actualizar los insumos y materiales para una comunidad que le dedica una gran cantidad de horas a entrenar y competir. 

Alex Vojacek
Alex Vojacek
Fundador, System Arquitect y diseñador para TecnoGaming. Apasionado de la tecnología y los videojuegos. Fan de la naturaleza y la familia. Vive actualmente en Boquete, Panama.